Informes revelan que se incumplió orden judicial de extradición del narco Lima Lobo

País
Publicado el 27/04/2021 a las 12h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía frenó la extradición del acusado por narcotráfico Einar Lima Lobo a Brasil, en 2019, sin dar ninguna explicación a Interpol Bolivia, señala el diario Página Siete, que accedió a cuatro informes que revelan que se incumplió con una orden judicial, pese a que se contaba con todos los requisitos.

"Solicito se me informe de manera oportuna y a través de la autoridad que corresponda, sobre algún motivo que impida el cumplimiento del mandamiento de excarcelación (con fines de extradición a Brasil) de Einar Lima Lobo Dorado", señala parte del informe emitido el 17 de diciembre de 2019 por el entonces director de Interpol Bolivia, Jorge Campos, refleja el medio de comunicación.

Varios informes estarían siendo evaluados en diferentes instancias, respecto a presuntas irregularidades que fueron cometidas en el caso Lima Lobo. Incluido un presunto incumplimiento de deberes de varios jefes policiales, también del entonces general de la Policía, Rodolfo Montero.

Este lunes, Página Siete difundió elementos de un primer informe del 7 de octubre de 2019, que según la Interpol Bolivia, los familiares del narcotraficante Jesús Einar Lima Lobo pagaron $us 35.000 al entonces director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y actual comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, para evitar su captura y extradición a Brasil. El jefe policial negó esta acusación.

El informe enviado al entonces comandante de la Policía Boliviana, Yuri Calderón, relata que el día de la ejecución de orden de aprehensión, 26 de septiembre, Lima Lobo señaló que se sentía sorprendido por el mandamiento de aprehensión porque él ya había arreglado su situación con Aguilera.

"Cuando le pregunté con quién o quiénes habría arreglado (para evitar su aprehensión) y de qué manera, éste manifestó que por intermedio de su tío E.D.V. y su abogado de apellido Medrano le habrían entregado 35.000 dólares al coronel Jhonny Aguilera, director de la Felcc Santa Cruz, y que según estos, Aguilera arreglaría con el Director Departamental de Interpol Santa Cruz", se lee en el informe emitido por el jefe de la Interpol Bolivia de ese entonces, Jorge Campos, según documentos a los que accedió Página Siete.

Aguilera negó el contenido del informe y la existencia del mismo, "es un informe que no cursa en la Policía, en ninguno de los archivos y que, por lo tanto, el contenido es fraguado", sostuvo y dijo que en ese tiempo era parte de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, por lo tanto no le correspondía abordar el caso.

Acotó que está dispuesto a cualquier investigación sobre el tema; aunque atribuyó el tema a "una serie de calumnias" en su contra, que han surgido ante el proceso de ascensos que existe en la Policía. Señaló que espera que se pueda aclarar el caso y que el coronel Campos presente las pruebas que corresponden.

Los otros tres informes y solicitudes están dirigidos a Montero. Uno detalla una serie de hechos sucedidos entre el 6 y el 17 de diciembre de 2019, días en los que miembros de Interpol Bolivia se vieron impedidos de cumplir con la entrega de Lima Lobo a la Policía Federal de Brasil. Los otros dos, del 20 de enero y 18 de febrero de 2020, reiteran el pedido de información sobre por qué no se cumplía con la extradición de Lima Lobo, señala el reporte del medio.

Lima Lobo fue capturado el 26 de septiembre de 2019 en el condominio Urubó de Santa Cruz, fue recluido en el penal de Palmasola, en septiembre de 2020 fue beneficiado con detención domiciliaria por vocales de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz. Al momento se desconoce el estado del proceso.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.
En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...