Temen que la falta de vacunas agrave 3era ola; definirán plan

País
Publicado el 10/05/2021 a las 4h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Prevén que la falta de vacunas agrave el colapso de los hospitales durante el pico de la tercera ola de Covid-19 que empezó en el eje del país. 

En tanto, los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) y el Ministerio de Salud definirán este lunes un nuevo plan de trabajo, porque la primera fase de la vacunación terminó. 

“Va a haber una reunión con el Ministerio y vamos a planificar en base a lo que tenemos y la dotación de las vacunas que van a llegar”, dijo ayer el director del Sedes de La Paz, Ramiro Narvaez.

En Santa Cruz, el epicentro de la pandemia en Bolivia desde 2020, hay 23 contagios por hora y el Sedes dejó de vacunar la primera dosis contra Covid-19 por falta de dosis. 

El gerente de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, advirtió que el pico de la tercera ola dependerá del avance de la vacunación. 

En tanto, que el Colegio Médico de Bolivia expresó que las campañas son un “engaño”, pero el Gobierno afirma que se ha aplicado casi un millón de dosis. 

“Según el Gobierno, hay una vacunación masiva, pero de masiva sólo tiene el nombre. No hay las dosis suficientes. Eso es un engaño, es mentirle a la población”, expresó el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, descartó que se vayan a aplicar “encapsulamientos” de barrios como en 2020. 

“Ya no es posible un encapsulamiento por el nuevo contexto, sino que hay que priorizar la atención en salud”, manifestó a radio Panamericana. 

Arias expresó que, por el momento, se enfocarán en facilitar la atención en salud a través de médicos online por WhatsApp. 

Sin embargo, se trabajará en la georreferenciación para identificar las zonas con más brotes e intervenir. 

En Cochabamba, donde los contagios han superado los 500 por día en la última semana, este lunes se reúne el Comité Departamental de Emergencia (COED) . 

Se prevé que el Sedes plantee volver a la cuarentena rígida el domingo, porque la población ha bajado la guardia en cuanto a las medidas de bioseguridad. A ello se suma que las unidades de terapia intensiva (UTI) están colapsadas. 

En Potosí se prohibieron las fiestas populares y Chuquisaca busca fortalecer su capacidad hospitalaria.

 

GOBIERNO DICE QUE NUEVA OLA SERÁ “DISTINTA” A 2020 

Al acabarse las vacunas de primera dosis, el presidente Luis Arce dijo durante su evaluación de seis meses de gestión que el problema es la compra, porque no hay vacunas suficientes. 

En tanto, ayer, el ministro de Salud, Jeyson Auza, dijo anoche que el país está mejor preparado para reducir el efecto de la tercera ola.

Auza dijo que la letalidad por Covid-19 se redujo de 6,4 en 2020 a 2,4 en 2021, al lanzar su informe en el canal estatal “Datos y Acciones”. 

El Ministro considera que el efecto de la tercera ola será distinto a la primera y segunda, porque ahora está el primer nivel de atención, que además recibe el 38 por ciento del presupuesto. Pero también porque se ampliaron las pruebas rápidas con casi un millón de tests. 

Aunque no dio detalles de cuándo se reanudará la vacunación anticovid, el Ministro dijo que el país recibió casi 1,3 millones de vacunas y que en las pruebas piloto se llegó a vacunar hasta 40 mil personas al día. 

Julio Pedroza, médico de la Organización Panamericana de la Salud, destacó la inclusión del primer nivel en la atención de Covid-19 y de las pruebas. 

Santa Cruz, La Paz y Cochabamba son los departamentos con más casos acumulados: 115.411, 70.456 y 34.716, respectivamente. 

En tanto, de enero a mayo se vacunaron con la primera dosis 734.162 y con la segunda, 264.656. También se lanzó un plan en la frontera con Brasil por la nueva cepa. 

Tus comentarios

Más en País

Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en los comicios electorales del 17 de...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la Federación Carrasco Tropical, Efraín Seña.

El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos vulnerables a vacunarse y anunció  el...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la crisis económica del país en 100 días"....
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...