Temen que la falta de vacunas agrave 3era ola; definirán plan

País
Publicado el 10/05/2021 a las 4h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Prevén que la falta de vacunas agrave el colapso de los hospitales durante el pico de la tercera ola de Covid-19 que empezó en el eje del país. 

En tanto, los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) y el Ministerio de Salud definirán este lunes un nuevo plan de trabajo, porque la primera fase de la vacunación terminó. 

“Va a haber una reunión con el Ministerio y vamos a planificar en base a lo que tenemos y la dotación de las vacunas que van a llegar”, dijo ayer el director del Sedes de La Paz, Ramiro Narvaez.

En Santa Cruz, el epicentro de la pandemia en Bolivia desde 2020, hay 23 contagios por hora y el Sedes dejó de vacunar la primera dosis contra Covid-19 por falta de dosis. 

El gerente de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, advirtió que el pico de la tercera ola dependerá del avance de la vacunación. 

En tanto, que el Colegio Médico de Bolivia expresó que las campañas son un “engaño”, pero el Gobierno afirma que se ha aplicado casi un millón de dosis. 

“Según el Gobierno, hay una vacunación masiva, pero de masiva sólo tiene el nombre. No hay las dosis suficientes. Eso es un engaño, es mentirle a la población”, expresó el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, descartó que se vayan a aplicar “encapsulamientos” de barrios como en 2020. 

“Ya no es posible un encapsulamiento por el nuevo contexto, sino que hay que priorizar la atención en salud”, manifestó a radio Panamericana. 

Arias expresó que, por el momento, se enfocarán en facilitar la atención en salud a través de médicos online por WhatsApp. 

Sin embargo, se trabajará en la georreferenciación para identificar las zonas con más brotes e intervenir. 

En Cochabamba, donde los contagios han superado los 500 por día en la última semana, este lunes se reúne el Comité Departamental de Emergencia (COED) . 

Se prevé que el Sedes plantee volver a la cuarentena rígida el domingo, porque la población ha bajado la guardia en cuanto a las medidas de bioseguridad. A ello se suma que las unidades de terapia intensiva (UTI) están colapsadas. 

En Potosí se prohibieron las fiestas populares y Chuquisaca busca fortalecer su capacidad hospitalaria.

 

GOBIERNO DICE QUE NUEVA OLA SERÁ “DISTINTA” A 2020 

Al acabarse las vacunas de primera dosis, el presidente Luis Arce dijo durante su evaluación de seis meses de gestión que el problema es la compra, porque no hay vacunas suficientes. 

En tanto, ayer, el ministro de Salud, Jeyson Auza, dijo anoche que el país está mejor preparado para reducir el efecto de la tercera ola.

Auza dijo que la letalidad por Covid-19 se redujo de 6,4 en 2020 a 2,4 en 2021, al lanzar su informe en el canal estatal “Datos y Acciones”. 

El Ministro considera que el efecto de la tercera ola será distinto a la primera y segunda, porque ahora está el primer nivel de atención, que además recibe el 38 por ciento del presupuesto. Pero también porque se ampliaron las pruebas rápidas con casi un millón de tests. 

Aunque no dio detalles de cuándo se reanudará la vacunación anticovid, el Ministro dijo que el país recibió casi 1,3 millones de vacunas y que en las pruebas piloto se llegó a vacunar hasta 40 mil personas al día. 

Julio Pedroza, médico de la Organización Panamericana de la Salud, destacó la inclusión del primer nivel en la atención de Covid-19 y de las pruebas. 

Santa Cruz, La Paz y Cochabamba son los departamentos con más casos acumulados: 115.411, 70.456 y 34.716, respectivamente. 

En tanto, de enero a mayo se vacunaron con la primera dosis 734.162 y con la segunda, 264.656. También se lanzó un plan en la frontera con Brasil por la nueva cepa. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del lunes 4 de agosto el incendio en la...

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias que ha cometido cuando gobernaba. Dijo que incluso el exmandatario intentó...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del domingo 17 de agosto, informó la directora...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la general Juana Azurduy de Padilla, que es...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún no se registran casos en Tarija,...


En Portada
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...
El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

Actualidad
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...