Ministro de Salud recibe respaldo y duras críticas en el Senado por plan de vacunación

País
Publicado el 13/05/2021 a las 2h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Salud, Jeyson Auza, recibió el respaldo de los senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS) y duras críticas y varias observaciones de la oposición respecto al plan de vacunación y la estrategia que se lleva adelante para la contención y atención de la pandemia de Covid-19.

Auza se presentó ayer en el Senado, después de dos postergaciones, para responder dos peticiones de informe, solicitadas por legisladores de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) en febrero pasado.

La oposición criticó que después de tres meses recién haya sido respondida su petición, “descontextualizando” la información que se requería.

Durante la sesión en la que respondió las interrogantes, Auza afirmó que no es correcto hacer “matemática” con el plan de vacunación contra la Covid-19, en referencia al ritmo de la inmunización, y que para él eran más importantes “los muertos y no los contagiados”, expresiones por las que fue criticado por los opositores y justificado por los oficialistas.

“En el cálculo, si se divide 7 millones entre 40.000 (vacunas) son 175 días. Ojalá podamos alcanzar esa cifra constante de 40.000. No es correcto decir que si vamos a aplicar 40.000 por día (en) 7 millones para las primeras dosis vamos a necesitar 800 días. Creo que ha habido un error de cálculo. Si hablamos del doble, 14 millones a un ritmo de 40.000, necesitaríamos 365 días. Hacer matemática de esto no es correcto”, manifestó Auza.

Por su parte, el senador Rodrigo Paz (CC) cuestionó que, si se cumple lo que el Ministro explicó, es decir, que a una media de 40.000 vacunas en 365 días se cumplirá el propósito. “Aquí viene el cuestionamiento, si es así, como nos ha indicado, porque ha dejado en el aire, en 365 días (…) completamos los casi 15 millones, un año más para cumplir el 20-21”, sostuvo.

La jefa de bancada de Comunidad Ciudadana, Andrea Barrientos, lamentó que el Gobierno no asuma una actitud “autocrítica” sobre un tema que es fundamental para el país, y siga responsabilizando al Gobierno de transición por su mala gestión,

Por otra parte, se alertó sobre el convenio suscrito con la empresa canadiense por la Cancillería.

 

 

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...