Exdiputada denuncia que Gobierno presiona al TCP para cambiar fallo sobre juicios en rebeldía

País
Publicado el 15/05/2021 a las 20h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La vigencia de la sentencia constitucional 0012/2021 que deja sin efecto los juicios en rebeldía, género contradicciones entre las autoridades del ministerio de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Al respecto, la exdiputada Norma Piérola, denunció que el Gobierno está presionando a esa instancia de control constitucional para cambiar el contenido de la resolución.

La exlegisladora afirmó que estas acciones sólo agrava la crisis y la falta de independencia por la que atraviesa el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional, que sólo pretenden favorecer al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).

"Esta es una muestra que el Gobierno está presionando a los magistrados del TCP para cambiar el fallo sobre los juicios en rebeldía, esto es preocupante porque hay una manipulación política sobre una sentencia que fue aprobada por seis de la totalidad de los magistrados", precisó la exlegisladora.

En diciembre de 2019, Piérola presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta en la que solicitó declarar la inconstitucionalidad de los artículos "91 Bis y y 344 Bis del Código de Procedimiento Penal, introducidos por el art. 36 de la Ley 004, de acuerdo a la interpretación constitucional efectuada en esa sentencia.

El 25 de marzo, el ministro de Justicia, Iván Lima, informó que el TCP declaró la inconstitucionalidad del "juicio en rebeldía" o en "ausencia" del acusado, además en esa oportunidad afirmó que los casos en los que se se dictó sentencia en ausencia de los procesados deberán ir en "revisión extraordinaria" al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Sin embargo, el 13 de abril, el viceministro de Justicia César Siles, refutó esas declaraciones y aseguró que la sentencia constitucional no ha sido resuelta. Incluso el TCP decidió recomponer la sala y designar un nuevo relator para que se emita una resolución.

"El TCP nos ha comunicado que se va a recomponer la comisión y se va a reasignar un nuevo relator, por lo tanto hasta la fecha no se tiene ninguna sentencia constitucional", dijo en esa ocasión a los medios de comunicación.

En ese contexto, el 8 de mayo, el presidente del TCP, Paul Franco, afirmó que no existe ninguna sentencia y desmintió al ministro de Justicia y dijo que seguía en trámite.

"En absoluto, no existe nada por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional que hubiera determinado algo con relación a los temas relativos a juicios en rebeldía. Esa causa sigue en trámite en el TCP, en tanto y en cuanto no se produzca una notificación todas las causas siguen en trámite", respondió a los medios de comunicación en Sucre.

Empero, la sentencia constitucional plurinacional 0012/2021 fue emitida el 11 de marzo y está firmada por seis de los nueves magistrados del TCP: Paul Enrique Franco Zamora (presidente), Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, René Iván Espada Navía, Georgina Amusquivar Moller, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo, Petronilo Flores Condori.

Los magistrados Carlos Alberto Calderón Medrano y Brígida Celia Vargas Barañado expresaron su disidencia. En tanto, la magistrada Karem Lorena Gallardo Sejas se excusó, refleja el portal de Rimay Pampa.

La exlegisladora advirtió con asumir medidas legales contra los magistrados del TCP por las irregularidades en la emisión del fallo. Recordó que en la Asamblea Legislativa existen más de una decena de procesos para iniciar un juicio de responsabilidades contra los aludidos.

Tus comentarios

Más en País

En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más...

A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto, y advirtió que no admitirá...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica, Max...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...