Covid: llega oxígeno de Chile y cuatro regiones se encapsulan
En medio de la crítica situación que enfrentan los hospitales por la falta de oxígeno para pacientes con Covid-19, Bolivia comenzó a recibir ayer 34 toneladas de este producto. En tanto, Cochabamba, Tarija, Oruro y Santa Cruz se encapsulan este domingo para frenar el avance de la pandemia.
El presidente Luis Arce informó que ayer llegaron 34 toneladas (t) de oxígeno medicinal y que se espera otra dotación de 51 para atender a los pacientes con coronavirus.
Además se esperan 320 t de oxígeno de Brasil como un acto de solidaridad y razones humanitarias con el país en la lucha contra Covid-19, porque todos los países han restringido la exportación de este tipo de insumos para la atención de Covid-19.
En Cochabamba más de 100 pacientes son dependientes de oxígeno sólo en los hospitales públicos, donde la demanda diaria aumentó de 1,5 t a casi 4.
En tanto, que el pasado martes unos ocho pacientes fallecieron en la Caja Nacional de Salud por falta de unidades de terapia intensiva y denuncias de sus familiares de que se agotó el oxígeno.
El departamento cumple una cuarentena de dos días para reducir los contagios, luego de registrar casi un millar por día. En la semana aplica restricciones de horario.
Oruro
Oruro, la segunda región más afectada por el Covid-19 por el aumento de casos activos, declaró una cuarentena rígida el domingo para contener el ascenso de contagios en la tercera ola.
Santa Cruz
El departamento de Santa Cruz definió encapsularse este domingo ante la presión de los médicos que durante la semana alertaron del colapsó de los hospitales y la falta de oxígeno.
En tanto, en la semana aplicará una reducción de horarios de máximo hasta las 20:00 para las actividades y 22:00 para el transporte público.
Tarija
Tarija determinó aplicar una cuarentena rígida este domingo 30 ante el aumento de casos de Covid-19. En tanto, en la semana la circulación está restringida hasta las 22:00. El Comité de Emergencia definirá el martes si amplía las medidas para el feriado de Corpus Cristi y el próximo fin semana.
Como el resto de las ciudades del eje, Tarija tiene dificultades para la provisión de oxígeno a los hospitales y gestiona la compra de Argentina.
La región del Chaco se halla en emergencia por los casos de Covid-19, sin embargo, se prevé que los contagios aumenten recién en las siguientes semanas y se tengan que asumir medidas más estrictas.
La Paz
El departamento de La Paz aún no definió ingresar en una cuarentena, porque su situación aún no es tan grave como la de Cochabamba y Santa Cruz. Sólo aplica medidas de contención de las actividades.
CREEMOS LANZA OBSERVACIONES
La bancada de Senadores y Diputados de Creemos envió una carta al presidente Luis Arce en la que le exige que, ante la tercera ola de la pandemia, se asuma medidas para mejorar la lucha contra el virus.
También observan una mala gestión en la vacunación, ya que afirman que la inmunización está llegando tarde.
La senadora Centa Rek explicó que, junto a asambleístas de Creemos, llevaron adelante una investigación sobre cómo el gobierno ha encarado la crisis de la pandemia. Dijo que hay omisiones muy graves, porque sólo se ha hecho una ley, la de Emergencia,con una finalidad política, no generó políticas públicas de salud.