Permisos para “quemas controladas” fenece el 30 de junio y ABT anuncia sobrevuelos de inspección

País
Publicado el 04/06/2021 a las 23h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT) a través de su director ejecutivo, Omar Quiroga, recordó que los permisos de “quemas controladas” hasta 20 hectáreas tienen vigencia hasta el 30 de junio  y anunció sobrevuelos de inspección para evitar la evasión.

A pesar de los incendios forestales del año 2019 que se convirtieron en el mayor desastre ambiental de la historia del país, con la pérdida de más de 2 millones de bosques chiquitanos, las “quemas controladas” persisten en el departamento de Santa Cruz.

“El 30 de junio vamos a sacar una resolución administrativa suspendiendo las autorizaciones de quema”, afirmó Quiroga en una actividad de coordinación con otras entidades de los tres niveles de gobierno para la prevención de incendios forestales en esta gestión.

Un reciente estudio del Instituto de Ecología de la Universidad Mayor de San Andrés estima que en los incendios de 2019, perdieron la vida cerca de 6 millones de mamíferos.

El Director de la ABT reiteró que la principal finalidad para suspender las quemas es evitar que entre los meses de julio y octubre, por ser una época seca, se produzcan incendios en los bosques y áreas protegidas tanto en la amazonia como en los valles de Bolivia.

Aseguró que el trabajo de control será más más efectivo gracias al apoyo de la Tercera Brigada Aerotransportada de la Fuerza Aérea Boliviana, que dispondrá de aeronaves para realizar sobrevuelos de inspección.

“Vamos a hacer sobrevuelos de inspección cuando se generen focos de calor para llegar al punto y no estar buscando por GPS o por tierra corriendo el riesgo de perdernos y no llegar a tiempo para evitar los incendios”, explicó.

La ABT en reiteradas ocasiones ha señalado que no se permitirá ningún tipo de quemas a partir del primero de julio y que cualquier acción fuera de norma será sancionada según señala la ley.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.
En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...