Versiones de García Linera y Salvatierra sobre renuncias no coinciden

País
Publicado el 07/07/2021 a las 12h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El exvicepresidente Álvaro García Linera manifestó que aceptaron la renuncia de Adriana Salvatierra a la presidencia del Senado, después que les informó sobre las amenazas a su familia; sin embargo, la exautoridad del Senado en enero de 2020 aseguró que la decisión de dimitir verbalmente a su cargo fue por razones políticas y no personales acordada con los exmandatarios.

Tras las declaraciones del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana, Jorge Gonzalo Terceros, este martes, varias exautoridades aparecieron en los medios de comunicación para hacer declaraciones sobre lo que consideran que realmente ocurrió entre el 10 y 11 de noviembre y descalificar las versiones del exjefe militar.

García Linera detalló que una vez que Evo Morales el domingo 10 de noviembre de 2019 aproximadamente a las 12.30 o 13.00 en el Hangar Presidencial les comunicó que renunciaría, decisión a la que el exvicepresidente también se sumó con su dimisión.

Recordó que "le dijimos ese rato a Adriana (Salvatierra) 'te va a tocar a vos asumir la responsabilidad', es decir, la sucesión presidencial constitucional en el marco del artículo 162 de la Constitución Política del Estado.

Describió que Salvatierra "se puso muy triste, lagrimeó", y que dijo "lo voy a hacer". García Linera señaló que "era un momento muy tenso, porque los militares y policías estaban haciendo de las suyas desconociendo el poder civil", dijo en la Red UNO.

Sin embargo, la exautoridad afirmó que cuando llegaron a México, Salvatierra se comunicó para informar sobre la situación que se vivía en Bolivia, entonces les comentó que estaba siendo amenazada, al igual que su familia, y fue en ese momento que aceptaron que también dimita al cargo de presidenta del Senado.

"Nos cuenta la situación muy afligida (sobre) las amenazas de muerte, la persecución (...) entonces, aceptamos de que ella también renuncie. Frente a eso qué quedaba, la Asamblea. No un grupo de conspiradores que no tiene un solo voto, pero decidieron en la Universidad Católica quién iba a ser presidenta", sostuvo García Linera.

Sin embargo, el 24 de enero de 2020, Salvatierra mediante un video dijo que su renuncia fue acordada con los exmandatarios, aclaró que no fue por motivos personales sino políticos.

"Mi renuncia verbal a la presidencia de la Cámara de Senadores no se debió a motivos personales sino a razones políticas. Esta decisión fue asumida de forma conjunta con el presidente y vicepresidente, esto ha sido manifestado y aclarado en diferentes reuniones que se han realizado con movimientos sociales y autoridades", sostuvo.

Añadió en su relato que "suceder en el cargo al presidente (Evo Morales) obligado a renunciar por la violencia hubiera sido no solamente una deslealtad sino un acto de traición y cómplice con el golpe de Estado".

Salvatierra no hace mención -como señala el exvicepresidente- que el factor de su renuncia hubiera sido la "persecución" o las amenazas que recibió. Aunque sí hizo referencia a los actos de violencia en contra de sus compañeros y colegas.

En el mismo video, Salvatierra señala que en una "hipotética sucesión presidencial en estos casos o en estos términos, hubiera sido no solo ilegítima hubiera sido inconstitucional, y parte de una vil traición, pero fuera de todo lo mencionado, ¿alguien realmente cree que sin mi renuncia los policial amotinados, las Fuerzas Armadas y los grupos de oposición hubieran permitido que el MAS se quede por un solo día a gobernar? Por supuesto que no, el golpe de estado no solo era contra Evo Morales y Álvaro García Linera, sino contra un proyecto político, el MAS, del que yo formo parte", dijo en ese entonces.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...