Primer informe de Argentina sobre supuesto envío de material bélico halla “inconsistencias”

País
Publicado el 10/07/2021 a las 14h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El primer informe oficial sobre el supuesto envío de material bélico que presentó hoy sábado la ministra de Seguridad de Argentina, Sabina Frederic, da cuenta de “inconsistencias” entre lo declarado por las autoridades bolivianas y lo autorizado por sus pares argentinos, según publicó del diario La Nación.

El medio argentino explica que la polémica por el presunto envió de material bélico a Bolivia por parte del gobierno de Mauricio Macri durante la crisis institucional de 2019 sumó hoy un nuevo capítulo, tras la publicación del primer informe preliminar encargado por el Ministerio de Seguridad.

La presentación da cuenta de “inconsistencias entre lo autorizado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ExRenar) y lo autorizado y registrado” en Bolivia.  

Se trata del primer reporte tras la denuncia del canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, el pasado jueves. Se prevé que mañana se tenga el informe completo, como solicitó el presidente argentino Alberto Fernández.

Según la publicación de La Nación este primer reporte, que consta de cuatro páginas, asegura que se muestran “diferencias sugestivas en lo que refiere al armamento declarado ante las autoridades bolivianas (granadas no informadas) y las cantidades de municiones registradas (1.350 municiones anti-tumultos registradas por la policía boliviana y más de 70.000 utilizadas por la Agrupación Alacran de la GNA)”.

La ministra de Seguridad se refirió  al avance de la investigación tras la denuncia de Bolivia contra el gobierno del expresidente Mauricio Macri, señalado de apoyar un “golpe de Estado” para derrocar a Evo Morales. Informó sobre la existencia de notas con pedidos de Gendarmería a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) para la salida transitoria de 70 mil municiones “cuyo circuito parece bastante irregular”, porque la denuncia original hablaba de 40 mil cartuchos.

A través de otros medios se conoció que el armamento y el envío de 10 gendarmes fueron para resguardar la Embajada de Argentina en Bolivia durante la crisis.

 

Tus comentarios

Más en País

Luego de la declinación de Luis Arce a la candidatura presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), ayer diversos actores políticos y candidatos...
Desde tempranas horas de este jueves un grupo de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) instaló un punto de control en Parotani, Cochabamba, en...

El economista José Luis Lupo es el candidato a la Vicepresidencia por la alianza Unidad. 
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19 de mayo y que espera la inscripción de...
La coordinación entre unidades educativas y establecimientos de salud, licencias para estudiantes sintomáticos, activación de la Comisión de Salud y Bioseguridad, uso del barbijo y suspensión...
El coordinador de Autonomía Para Bolivia-Súmate de La Paz, Ramiro Mollinedo, afirmó que mañana se hará conocer quién acompañará en el binomio presidencial de esta organización política a Manfred...


En Portada
Desde tempranas horas de este jueves un grupo de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) instaló un punto de control en Parotani, Cochabamba, en...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19...

Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que...
 El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) presentó ayer la sentencia 007/2025, que ratifica que nadie puede ejercer la presidencia en más de dos...

Actualidad
El presidente ruso, Vladímir Putin, no se sentará hoy frente a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, en Estambul.
Luego de la declinación de Luis Arce a la candidatura presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), ayer...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K...
Una nueva marcha de jubilados frente al Congreso terminó ayer de la misma forma que viene concluyendo desde hace varias...

Deportes
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los sextetos de San Simón, Albert Einstein, Olympic y el vigente campeón San Martín representarán a Cochabamba en la...
Las canchas del complejo de raquetas “Kevin Conrrado Moscoso”, en Sucre, serán escenario para el Campeonato...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...