Exjefe militar revela que Kaliman daba órdenes en presencia del exministro Zavaleta

País
Publicado el 14/07/2021 a las 14h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El excomandante del Ejército, Jorge Pastor Mendieta, en su declaración informativa a la comisión de fiscales reveló que el entonces comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman daba órdenes en presencia del ministro de Defensa, Javier Zavaleta.

El exjefe militar prestó su declaración el 15 de marzo en calidad de "sindicado" en el caso denominado "golpe". La Fiscalía abrió investigación a denuncia de la exdiputada Lidia Patty (MAS), por los presuntos delitos de conspiración, sedición y terrorismo.

Al ser consultado ¿Qué instrucciones comando y o disposiciones se efectuó de vuestro comando en relación a los actos de represión y o del mantenimiento del orden público para las fuerzas subordinadas a su comando, bajo qué normativa?

Mendieta respondió: "Todas las operaciones estaban bajo responsabilidad del Comando Tercero del Comando en jefe, las cuales eran monitoreadas a través de video conferencias en el puesto comando que estableció el comando en jefe en sus instalaciones, mencionadas instrucciones eran emitidas directamente por el comandante en jefe (Williams Kaliman) en presencia del ministro de Defensa y arquitecto (Javier) Zavaleta", según la declaración a la que accedió ANF.

Asimismo, sobre qué acciones había realizado después de la conferencia de prensa en la que el comandante en jefe de las FFAA, Williams Kalimán, dio lectura al comunicado en el que se sugirió a Morales su renuncia, dijo que se quedó en el comando, porque estaba previsto el arribo del ministro de Defensa a esas instalaciones.

"Aproximadamente a las 17.00 se hizo presente el ministro de Defensa y presenció junto al Alto Mando la conferencia de prensa donde renunció el presidente (Evo Morales), posteriormente ordenó dirigirse al puesto comando para pedir novedades a los comandantes de los comandos estratégicos operacionales a través de la video conferencia", relató.

Zavaleta sostiene la teoría de la "insubordinación" de los militares y que ese 10 de noviembre de 2019 empezaron a actuar por cuenta propia, a decir, de las declaraciones de Mendieta, Zavaleta todavía realizaba reuniones con el Alto Mando Militar incluso después del comunicado en el que se sugirió la renuncia del mandatario.

Por otra parte, su declaración coincide con la versión del excomandante de la Fuerza Aérea, Gonzalo Terceros, sobre que ya se conocía de que Morales renunciaría a la presidencia. Detalló que aproximadamente a las 14.30 recibió la llamada del general Kalimán para ordenarle que se presente en el comando "cuando arribo a la misma el comandante en jefe indica que el presidente (Evo Morales) renunciará una vez que arribe al trópico".

Asimismo, señala que se había convocado a una conferencia de prensa para dar un comunicado que fue redactado por la dirección de comunicación del Comando en jefe por instrucción del comandante en jefe en ese tiempo Williams Kaliman, quien los convocó a dirigirse al salón de conferencias "dando lectura al comunicado que es conocimiento de la opinión pública".

Mendieta aclaró que los jefes militares no deliberaron antes que se elabore el comunicado "es importante hacer notar que no se realizó una reunión previa del Alto Mando Militar previa reunión". El exvicepresidente Álvaro García Linera en sus declaraciones de la pasada semana dijo que los militares deliberaron contrariamente a lo que dice la Constitución Política del Estado.

La declaración del exjefe del Ejército es coincidente con las afirmaciones de Terceros y del exjefe del Estado Mayor, Flavio Machicado, quienes señalaron que fue una decisión de Kalimán elaborar el comunicado tras conocer que Morales renunciaría.

"No hubo una relación previa en la cual nos haya hecho llegar un documento, la redacción del comunicado lo hizo la dirección de comunicación social, por instrucción del general Kaliman, de manera que o he tenido ninguna participación", precisó. Añadió que su persona participó por instrucción del excomandante "solamente posé para la foto", sostuvo.

El exjefe militar también conto que ese 10 de noviembre en la mañana a las 10.00 le llamó el comandante en jefe y que lo convocó al comando ubicado en la zona de Obrajes y que Kalimán solicitó hablar con el presidente del Estado (Evo Morales) en la residencia de San Jorge y que les ordenó a los jefes militares que lo acompañen. En la reunión dijo que el Inspector y el jefe del Estado Mayor hicieron una prospectiva de la situación y la escalada del conflicto el cual podría tener mayores consecuencias.

"El señor presidente indicó que él es valiente y que en otras oportunidades había salido de situaciones más difíciles".

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones...

Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas sin ningún costo adicional, informó el...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a partir de noviembre, y urgió a ese ente a...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte central del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...