Denuncian uso de bienes del Estado en producción de un video para Evo

País
Publicado el 04/09/2021 a las 5h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luciana Campero denunció ayer que un equipo de producción extranjero utilizó al menos cuatro avionetas de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) para la filmación de un documental sobre el expresidente Evo Morales.

Ésta es la cuarta denuncia, en seis meses, que involucra al expresidente Morales en el uso de bienes del Estado. El 1 de marzo se denunció que una avioneta privada que trasladaba a Morales aterrizó en el aeropuerto militar de Chimoré, cerrado para operaciones particulares desde 2015.

El 2 de marzo, la denuncia contra Morales era que hacía uso, para su traslado, de un vehículo supuestamente del Gobierno.

La tercera denuncia fue el 7 de agosto, por el uso que hizo el exmandatario de una aeronave de la FAB con rumbo a Tarija. Diputados del MAS dijeron que el vuelo tuvo un costo de 10.500 bolivianos, y que fue pagado por alcaldes y concejales de Tarija.

La legisladora Campero cuestionó que el actor argentino Julián Gil haya formado parte de los viajes en aviones militares que, en su criterio, deben ser utilizados para otros fines.

“Su equipo de producción habría utilizado entre cuatro a cinco avionetas para realizar el viaje de Santa Cruz hasta Chimoré”, dijo en declaraciones a Erbol.

La legisladora aseguró que las pruebas que se tienen son “muy contundentes” y reflejan el irregular uso de aeronaves de la FAB.

“Es reprochable la actitud del Gobierno y esperamos que en horas de la tarde se puedan pronunciar tanto el Ministerio de Defensa como el presidente Luis Arce”, añadió.

Ayer, ni el Gobierno ni el Ministerio de Defensa respondieron a las denuncias de la diputada Campero.

Las naves son para otros fines

La diputada Luciana Campero dijo que se evidenció que una de las avionetas es la FAB-408, pero el detalle de este motorizado es que habría sido incautada y que en ese momento estaba operando en Chimoré.

La diputada aseveró que las avionetas de la FAB cumplen una finalidad, que es la lucha contra el narcotráfico y no para otro tipo de situaciones, como la filmación de un documental que no beneficia al pueblo de Bolivia.

“Estos aviones han sido designados para la lucha contra el narcotráfico. Cómo pueden estar transportando a un equipo de producción para filmar un documental de Evo Morales”, cuestionó.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren pactaron, en noviembre de 2023, un "debido...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...