Analistas: El MAS busca réditos con cumbres y revisión de actas

País
Publicado el 09/09/2021 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Tanto la reforma judicial planteada por el Gobierno, vía cumbres departamentales, como la revisión de las actas de las elecciones de 2019, que emprende el procurador del Estado, Wilfredo Chávez, tienen el objetivo de acallar las voces que reclaman cambios en el Órgano Judicial, así como cerrar el caso fraude y concluir que no hubo alteración de resultados en los comicios de 2019, según analistas.

El ministro de Justicia, Iván Lima, está actualmente “socializando” los seis ejes que ha planteado como base para para su reforma judicial. Para dar a conocer detalles de su plan y a la vez recoger propuestas, organizó cumbres en los nueve departamentos del Bolivia y al momento ya visitó tres regiones.

El sociólogo e investigador en temas políticos Fernando Salazar desahució esta iniciativa gubernamental, porque en estas cumbres no existen opiniones de expertos ni de colegios de abogados o de las facultades de derecho.

“El Gobierno con estas cumbres judiciales trata de encubrir con una acción política partidaria un hecho que es de necesidad nacional. Las cumbres son el más grande fracaso del MAS junto con el plan de control social de la erradicación de coca, jamás cumplieron sus objetivos”, aseguró Salazar.

Para el investigador, todas las cumbres que organizó el MAS en sus anteriores gestiones fracasaron, porque no hubo resultados. Citó la de la salud, la de seguridad ciudadana y la de justicia de 2016.

El analista político Rolando Tellería dijo que los encuentros que plantea el Gobierno no solucionan el problema de fondo de la justicia boliviana, que radica en “la injerencia perniciosa del Órgano Ejecutivo sobre el poder judicial, afectando significativamente la separación, independencia y equilibrio de poderes”.

Agregó que esta crisis es la más compleja y aguda de toda nuestra historia y está relacionada con la composición y la selección, nada probas e idóneas, de magistrados, jueces, vocales y también fiscales.

 

Conteo de actas

Según Salazar, el tema del fraude electoral ya es irreversible, “pueden revisar las actas, tienen todo el derecho, pero no se puede anular un informe (el de la Organización de Estados Americanos) que es vinculante para el Estado boliviano”.

Señaló que el Gobierno pretende con esta revisión de actas desconocer la auditoría electoral de la OEA  al igual que el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016.

Sobre el plan de Chávez de revisar cada una de las 35.000 actas electorales digitalizadas, Tellería dijo que es un exabrupto. “Pretende simplemente consolidar la narrativa oficial de golpe de Estado. Este parece el objetivo número uno de la actual gestión de Arce Catacora”, señaló.

Para el analista, todos los órganos de poder en manos del MAS tienen ahora ese crucial objetivo. Detrás de esta intención estaría Evo Morales, como el principal interesado.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...