Analistas: El MAS busca réditos con cumbres y revisión de actas

País
Publicado el 09/09/2021 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Tanto la reforma judicial planteada por el Gobierno, vía cumbres departamentales, como la revisión de las actas de las elecciones de 2019, que emprende el procurador del Estado, Wilfredo Chávez, tienen el objetivo de acallar las voces que reclaman cambios en el Órgano Judicial, así como cerrar el caso fraude y concluir que no hubo alteración de resultados en los comicios de 2019, según analistas.

El ministro de Justicia, Iván Lima, está actualmente “socializando” los seis ejes que ha planteado como base para para su reforma judicial. Para dar a conocer detalles de su plan y a la vez recoger propuestas, organizó cumbres en los nueve departamentos del Bolivia y al momento ya visitó tres regiones.

El sociólogo e investigador en temas políticos Fernando Salazar desahució esta iniciativa gubernamental, porque en estas cumbres no existen opiniones de expertos ni de colegios de abogados o de las facultades de derecho.

“El Gobierno con estas cumbres judiciales trata de encubrir con una acción política partidaria un hecho que es de necesidad nacional. Las cumbres son el más grande fracaso del MAS junto con el plan de control social de la erradicación de coca, jamás cumplieron sus objetivos”, aseguró Salazar.

Para el investigador, todas las cumbres que organizó el MAS en sus anteriores gestiones fracasaron, porque no hubo resultados. Citó la de la salud, la de seguridad ciudadana y la de justicia de 2016.

El analista político Rolando Tellería dijo que los encuentros que plantea el Gobierno no solucionan el problema de fondo de la justicia boliviana, que radica en “la injerencia perniciosa del Órgano Ejecutivo sobre el poder judicial, afectando significativamente la separación, independencia y equilibrio de poderes”.

Agregó que esta crisis es la más compleja y aguda de toda nuestra historia y está relacionada con la composición y la selección, nada probas e idóneas, de magistrados, jueces, vocales y también fiscales.

 

Conteo de actas

Según Salazar, el tema del fraude electoral ya es irreversible, “pueden revisar las actas, tienen todo el derecho, pero no se puede anular un informe (el de la Organización de Estados Americanos) que es vinculante para el Estado boliviano”.

Señaló que el Gobierno pretende con esta revisión de actas desconocer la auditoría electoral de la OEA  al igual que el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016.

Sobre el plan de Chávez de revisar cada una de las 35.000 actas electorales digitalizadas, Tellería dijo que es un exabrupto. “Pretende simplemente consolidar la narrativa oficial de golpe de Estado. Este parece el objetivo número uno de la actual gestión de Arce Catacora”, señaló.

Para el analista, todos los órganos de poder en manos del MAS tienen ahora ese crucial objetivo. Detrás de esta intención estaría Evo Morales, como el principal interesado.

Tus comentarios

Más en País

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó el director de ese distrito educativo.

Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16 de junio.
“Las personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a promover el diálogo y prevenir violaciones a los derechos humanos”, reflexiona la Comisión Interamericana de...
“Mi solidaridad está con el pueblo de Bolivia. Expreso mi total apoyo a un proceso preelectoral pacífico, basado en el diálogo y el pleno respeto al Estado de derecho”, escribió Volker Tür.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara el desbloqueo de la carretera principal...


En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...