ONU observa uso excesivo de la fuerza en el conflicto de Adepcoca

País
Publicado el 25/09/2021 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía activó una causa penal contra 27 productores de coca que el miércoles protagonizaron una masiva marcha de protesta para “recuperar” la sede de Adepcoca en La Paz

Tras otra jornada de violencia por el conflicto cocalero en La Paz, la Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos observó que el uso excesivo de la fuerza es una violación a los derechos que debe ser sancionada para que no se repita.

“La Misión confirmó que al menos 30 personas fueron detenidas y 19 personas (14 hombres y 5 mujeres) sufrieron lesiones en las protestas de Adepcoca, ayer (jueves) en La Paz. Además, en los últimos días, al menos cinco periodistas fueron maltratados mientras ejercían su labor”, señala uno de los mensajes difundidos a través de su cuenta oficial en Twitter.

La Fiscalía activó una causa penal contra 27 productores de coca que el miércoles protagonizaron una masiva marcha de protesta para “recuperar” la sede de Adepcoca en La Paz.

Evelyn Cossío, abogada de los cocaleros de Yungas, explicó que entre las personas procesadas “existen 7mujeres y 20 varones”, quienes ya emitieron sus declaraciones informativas ante los representantes del Ministerio Público y están a la espera de su futuro legal.

En el segundo día de conflicto en el sector cocalero de los Yungas de La Paz, se registraron nuevamente enfrentamientos con la Policía. Estos causaron varios detenidos y heridos, además de destrozos en un módulo y la quema de al menos cuatro vehículos.

“El uso excesivo y desproporcionado de la fuerza mina la confianza en las instituciones y supone una violación a los derechos que debe ser investigada y sancionada para que no se repita. Las víctimas tienen derecho a ser reparadas”, señala otro mensaje de la organización con oficina en Bolivia.

  Las protestas  por Adepcoca surgieron después de que, la madrugada del lunes, su sede fue tomada violentamente. La Policía pasó a resguardar el edificio para entregárselo a una dirigencia reconocida por el Gobierno.

Cocaleros contestatarios, desde entonces, hacen una vigilia y se enfrentaron en al menos dos oportunidades con los efectivos policiales en procura de recuperar su sede.

Ayer también se difundieron videos en las redes sociales en los que se puede ver que sujetos civiles, algunos encapuchados y con mochilas, arrojan piedras, presuntamente también usaban dinamitas en la represión a los cocaleros de los Yungas.

En una de las imágenes se observa a los policías y a dos sujetos de civil, uno de ellos se acerca a una barda y lanza algún objeto, los vecinos denunciaron que arrojó una dinamita. Realiza la acción a la vista de los policías que lo dejan, incluso facilitan que huya de las personas que intentaron detenerlo.

Diálogo frustrado

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, afirmó anoche que no hay una convocatoria oficial para instalar una mesa diálogo con los sectores en conflicto por la titularidad de Adepcoca, pese a que el presidente en ejercicio David Choquehuanca llamó a reunión para este sábado.

“Cualquier mesa de diálogo posible debe partir por respetar la decisión orgánica del pueblo yungueño en las elecciones que se han realizado hace pocas semanas con participación de más de 20 mil personas. Adepcoca tiene una nueva directiva nacida de las urnas y ratificada en asamblea, como Gobierno nacional respetamos y reconocemos la voluntad popular de los productores de coca de los Yungas”, explicó Ríos en conferencia de prensa.

Ante la insistencia de los periodistas, el viceministro señaló: “Nosotros, de manera oficial, no hemos emitido ninguna convocatoria. No existe ninguna descoordinación entre los niveles del Estado, ya que cumplimos un mandato único. En este momento nuestro hermano David Choquehuanca nos ha indicado que estamos con las puertas abiertas al diálogo, pero todavía no hay una fecha determinada”.

 

Denuncian robo de coca

Productores de coca denunciaron el robo de mercancía que se encontraba al interior del mercado de Adepcoca, en Villa Fátima. “Yo confiada de que la Policía va a resguardar y la gente de la puerta principal me decía: ‘No va a pasar nada. No vamos a sacar ni una hoja de coca’. Ahora esta mañana vi mi coca y todo (estaba) vendido”, denunció, entre lágrimas, una mujer en contacto con Cadena A.

 

Policía ofrece disculpas por el arresto del periodista Carlos Quisbert

En una reunión que se llevó a cabo ayer, el comandante departamental de la Policía de La Paz, Augusto Russo, pidió disculpas a nombre de la institución por el arresto del periodista de Página Siete Carlos Quisbert y, en ese contexto, comprometió garantías para el trabajo de la prensa.

En medio de la cobertura del conflicto cocalero, el martes 21 de septiembre, Quisbert fue agredido, gasificado y detenido por más de cinco horas en la Felcc por la denuncia de un uniformado.

Luego fue liberado, aunque la denuncia presentada por el policía de la UTOP estaba vigente y pasó a manos de la Fiscalía, que horas después la desestimó.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, también se pronunció al respecto.

La Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos valoró que la Policía haya pedido disculpas al periodista Carlos Quisbert, quien fue arrestado el martes, y alentó a las autoridades a garantizar un ambiente seguro para el ejercicio de la libertad de prensa.

“La Misión valora que la Policía Nacional haya pedido hoy disculpas al periodista Carlos Quisbert, y alienta a las autoridades a garantizar un ambiente seguro para el ejercicio de la libertad de prensa”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

Tus comentarios

Más en País

Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u observados", dice el vocero de UCS, Luciano...


En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.