Ponen en duda el accionar del TCP y lo califican de “servil al Ejecutivo”

País
Publicado el 01/10/2021 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Legisladores, abogados y analistas cuestionan el rol del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) al considerar que es una institución “servil al Gobierno”, que emite resoluciones o las hace desaparecer a gusto del cliente.

La magra imagen de los magistrados del TCP se deteriora mucho más día que pasa, por la falta de credibilidad en su accionar.

El constitucionalista Williams Bascopé Laruta denunció que el TCP ratificó la posición de la Comisión de Admisión, en sentido de que los abogados que pidieron un pronunciamiento sobre el tema de la reelección indefinida no estaban habilitados para esa solicitud por no ser parte de esa acción de inconstitucionalidad.

La senadora Andrea Barrientos, de Comunidad Ciudadana (CC), denunció que el Constitucional se considera una institución intocable y que los asambleístas no pueden fiscalizarla porque es autónomo e independiente.

“Dos hechos nos llaman la atención: el TCP procesado, enjuiciado, queda libre; los magistrados que sacan un comunicado que avala la sucesión constitucional de la expresidenta Jeanine Áñez quedan hoy libres de culpa. Esto el 28 de septiembre; el día de ayer (29), para la sorpresa del pueblo boliviano, a pesar de los tratados internacionales en derechos humanos, a pesar de que existe una opinión consultiva de la CIDH, el TCP rechaza anular el fallo sobre la reelección indefinida”, señaló.

Agregó que, hoy más que nunca, este Tribunal Constitucional, estos firmantes de esta sentencia que mágicamente desaparecen le responde al MAS, es un servilismo.

El abogado Arturo Yáñez, al ser consultado sobre cómo trabaja el TCP y su servilismo al Gobierno central, dijo que esta sumisión al Órgano Ejecutivo no es de ahora.

Recordó que, en su accionar, el Constitucional emitió resoluciones o sentencias en favor del poder, entre ellos: aprobación de reelección, hacer desaparecer juicios en rebeldía, rechazar pedidos de inconstitucionalidad, entre otros.

“Es mucha coincidencia  que justo un día antes de rechazar abrir proceso a los magistrados del TCP, muy sospechoso, es un combo, tienen que hacer esto y obviamente se los va a sacar, es bien sospechoso”, dijo.

Juicios en rebeldía

En otro aspecto que se vio la sumisión del TCP al Órgano Ejecutivo fue el hacer desaparecer una sentencia constitucional sobre los juicios en rebeldía, es decir que nadie podía ser juzgado en ausencia.

La senadora Barrientos recordó que la existencia de la sentencia 0012/2021 fue confirmada por el ministro de Justicia, Iván Lima, en una entrevista en marzo.

El 25 de marzo, el Ministro de Justicia, quien tuvo acceso a la sentencia, hizo alusión a la misma señalando que “(el TCP) ha declarado inconstitucional el juicio en rebeldía, ya no hay más juicio en rebeldía ni en ausencia”, y añadió “que no es la mejor noticia” para el Gobierno.

Después de estas declaraciones, el presidente del TCP, Paul Antonio Franco, dijo que no existía nada, pese a existir la sentencia.

 

TCP cuestiona rol fiscalizador de la ALP

La senadora Andrea Barrientos (CC) denunció que el TCP eludió responder una petición de informe escrito sobre la “desaparecida” Sentencia Constitucional 0012/2021 sobre los juicios en rebeldía, bajo el argumento de que es una institución independiente y autónoma.

“Considerando que el Reglamento General de la Cámara de Senadores no contempla al TCP, consiguientemente, la Sala Plena de esta institución determinó que a través de presidencia se represente las peticiones de informe escrito u oral, que provengan de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en mérito a la autonomía e independencia que goza esta institución por mandato de la Constitución; ello no debe entenderse como un obstáculo que permita la coordinación de labores de este Tribunal con los demás órganos del Estado”, señala el TCP en respuesta a la petición de informe.

 

Tus comentarios

Más en País

Los encuestados responderán cinco preguntas referentes a la intención de voto abierto, intención de voto cerrado, favorabilidad, quién puede ser el mejor...
El presidente del Estado fue convocado por un tribunal, junto al exmandatario Evo Morales y al exvicepresidente Álvaro García Linera como testigos de descargo...

Las intensas lluvias que se registran en el país siguen ocasionando daños. Un día después de que el Beni declarará desastre, las riadas afectaron al trópico de Cochabamba dejando casi sumergidas las...
El expresidente y miembro del bloque de la unidad opositora, Carlos Mesa, anunció ayer que tres encuestas definirán al candidato de ese bloque; las mismas serán idénticas en cuanto a sus preguntas,...
La oposición tiene la oportunidad de ganar en las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto y el próximo Gobierno debe garantizar seguridad jurídica, independencia judicial, respeto a la...
El presidente del Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción de La Paz, Marco Antonio Vargas, citó al presidente Luis Arce, al exmandatario Evo Morales, al exvicepresidente Álvaro García Linera y al...


En Portada
El presidente Luis Arce informó este miércoles que, mediante decreto supremo, se ha declarado situación de emergencia nacional, ante las afectaciones que han...
El Tribunal Supremo Federal del Brasil consideró que la evidencia presentada por la Fiscalía es sólida. El expresidente dijo que era inocente y acusó que los...

La última temporada de lluvias, catalogada como "la peor de los últimos 40 años", continúa sumando afectaciones.
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario continuo de 8:00 a 16:00.
Se tiene gestiones avanzadas en el proceso de habilitación de exportación de carne bovina y de ave a Egipto, y de carne bovina, leche fluida y bebidas lácteas...
Los encuestados responderán cinco preguntas referentes a la intención de voto abierto, intención de voto cerrado, favorabilidad, quién puede ser el mejor...

Actualidad
Una comisión de investigadores de la Policía se trasladó a Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, para investigar...
Las brigadas de rescate activaron la búsqueda de un poblador identificado como Edilberto Leopoldo Calcina Muruña, de 50...
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario...
La comunidad de Méndez Mamata, en Tarata, invita a la IV Feria Productiva Gastronómica el domingo 30 de marzo de 2025...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, brindó ayer una conferencia de prensa en la...
El defensor Luis Haquín pidió a la afición mantener la confianza en el trabajo que va realizando la Selección Nacional...
Con los ojos llenos de amargura por el empate sin goles, el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, lamentó la falta...
El atacante peruano Paolo Guerrero lanzó duras declaraciones al cabo de la derrota de su selección ante Venezuela 1-0,...

Tendencias
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...

Doble Click
Tres escritores nacionales reclaman los incentivos económicos que ganaron en el Concurso Anual Premio Nacional de...
En el marco del Bicentenario del país, el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia emitió ayer la convocatoria para...
El 30 de marzo, la laguna Alalay será el escenario del Anigami Fexco 2025, un evento que reunirá a fanáticos del anime...
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del...