Asfixia a medios independientes viene desde las gestiones de Morales

País
Publicado el 16/11/2021 a las 2h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ataques a los medios de comunicación independientes que fiscalizan e informan sobre acciones que lleva el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) no cesan y piden “cero publicidad para mercenarios mediáticos”, como los llama el Gobierno.

El parlamentario supranacional por el MAS Adolfo Mendoza señaló que “toda empresa o entidad pública que destina fondos para publicidad en esos medios (distinto de información ciudadana) se convierte en colaborador de la desestabilización democrática”.

En tanto, diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) declinaron su presencia en la reunión convocada por la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, para esta jornada y pidieron reprogramar la cita para garantizar la presencia de todos los medios que conforman la organización.

Evo Morales y Luis Arce, entre otros, cuestionan el papel de los medios que informan de manera imparcial, pero que según ellos son ataques a su Gobierno.

Cabe señalar que la “asfixia económica a los medios data desde la administración de Morales y que se replica en la administración de Arce, toda vez que existe una discriminación contra quienes no replican a gusto del MAS los actos administrativos, políticos u otros’.

“No existe un derecho intrínseco a recibir recursos del Estado por publicidad. Sólo cuando el Estado asigna esos recursos en forma discriminatoria se viola el derecho fundamental a la libre expresión. Un Estado podría negar la publicidad a todos los medios de comunicación, pero no puede negarle ese ingreso sólo a algunos medios, con base en criterios discriminatorios”, señala entre sus puntos la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión.

 

Atentado a la libertad de expresión

“El uso de poder del Estado y los recursos de la hacienda pública; la concesión de prebendas arancelarias; la asignación arbitraria y discriminatoria de publicidad oficial y créditos oficiales; el otorgamiento de frecuencias de radio y televisión, entre otros, con el objetivo de presionar y castigar o premiar y privilegiar a los comunicadores sociales y a los medios de comunicación en función de sus líneas informativas, atenta contra la libertad de expresión y deben estar expresamente prohibidos por la ley. Los medios de comunicación social tienen derecho a realizar su labor en forma independiente. Presiones dirigidas a silenciar la labor informativa son incompatibles con la libertad de expresión”, menciona la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión.

 

Medios de ANP no asistieron a cita con Alcón

En pasados días, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, acusó a medios de promover la desinformación, en referencia a la crisis que enfrenta el Gobierno central por la promulgación de la Ley 1386 de Estrategia de Lucha Contra las Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo.

La autoridad convocó a los directores de medios para abordar el tema. Sin embargo, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANP) pidió a la Viceministra de Comunicación reprogramar la reunión con directores de medios periodísticos “en procura de evitar el actual clima hostil”.

“Con referencia a su nota comunico a usted que dificultades para sincronizar la presencia tanto mía como la de los miembros del directorio de la ANP, que radican en distintas ciudades, con apenas un día de anticipación, nos obligan a excusarnos de asistir a la reunión convocada por su despacho” , dice la carta de respuesta a la viceministra Alcón.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...