El Consejo de Autonomías centra reunión en lucha contra la Covid-19

País
Publicado el 15/12/2021 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Con las ausencias del presidente, Luis Arce, y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ayer se reactivó el Consejo Nacional de Autonomías con la determinación de fortalecer la lucha contra la Covid-19, además de reconocer la Ley 1407, priorizando los planes territoriales de Desarrollo Integral y los Planes de Gestión Territorial Comunitario.

En medio de expectativas, el Consejo de Autonomías sesionó ayer por cuatro horas bajo la dirección del presidente en ejercicio, David Choquehuanca, oportunidad en que aprobaron ocho puntos, la mayoría de cuales hacen énfasis en la situación de salud frente al coronavirus.

Como primer punto se determinó que “la reactivación del Consejo Nacional de Autonomías marca el hito de inicio a la nueva etapa de esta instancia de coordinación reconociendo plenamente su importancia como espacio especial de articulación política, deliberación y concertación que debe ser permanente”.

Según lo acordado, se definió que los miembros del Consejo “reconocen la importancia del ejercicio de la rectoría sanitaria”, además “reconoce y felicita la acción integral en salud y la lucha contra la pandemia, así como la provisión de vacunas para toda la población boliviana por parte del Gobierno nacional”.

“ Los miembros del Consejo de Autonomías acuerdan trabajar en la optimización de un diagnóstico oportuno, masivo y gratuito de Covid-19 en el ámbito de su situación geográfica en coordinación con el Gobierno nacional como la revalorización del uso de la medicina tradicional”.

Asimismo, se establece que “los miembros del Consejo Nacional de Autonomías proponen tomar las medidas orientadas a la preservación del esquema completo de vacunación en espacios públicos donde se pone en riesgo la vida de otras personas”.

Reconocimiento

En el encuentro, el Consejo abordó la cuestionada norma 1407 del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, por presuntamente vulnerar las autonomías.

Es así que en el punto 8 señala que “reconocen que la Ley 1407 no vulnera la autonomía de las entidades territoriales autónomas y trabajarán en coordinación desde los distintos niveles de Gobierno para la implementación del Plan de Desarrollo Económico Social reconstruyendo la economía”.

“Priorizarán las acciones necesarias para la elaboración de planes territoriales de Desarrollo Integral y los Planes de Gestión Territorial Comunitario”, sostiene.

A la conclusión del encuentro, que aglutinó al Gobierno central, gobernadores y representantes de municipios, autonomías indígenas y la autonomía regional del Chaco, el presidente en ejercicio Choquehuanca, reconoció la importancia del cónclave.

“Hoy en esta XI sesión hemos demostrado al pueblo boliviano que sus gobernantes son capaces de ponerse de acuerdo y trabajar de forma conjunta para fortalecer al país con acciones concretas”, afirmó.

Este encuentro se llevó adelante después de tres años.

 

Ausencia de Camacho es falta de respeto

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dijo ayer que los miembros del Consejo Nacional de Autonomías calificaron la ausencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en la XI Sesión, como una falta de respeto.

Los gobernadores que estaban presentes, los representantes de las asociaciones municipales, los representantes de las autonomías indígena originario campesinas hicieron conocer que consideraban que era una falta de respeto a todos los presentes”, indicó en una entrevista en el programa “Primer plano” de Bolivia TV.

La autoridad mencionó que se llegó a la conclusión en consideración de que todos los participantes hicieron un esfuerzo para estar presentes en el encuentro, pese a que cumplen funciones y tienen responsabilidades.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán en Chile a partir del próximo 20 de octubre llegó este sábado a la capital...
El Comité Paralímpico Internacional, en la Asamblea General celebrada hoy en Manama (Baréin), decidió "suspender parcialmente" al Comité Nacional de Rusia por...

El joven atleta cochabambino, Jimmy Aguilar, volvió a dejar su huella en el atletismo boliviano al consagrarse campeón nacional en la categoría de 1500 metros durante el reciente Campeonato Nacional...
El Comité Olímpico Boliviano (COB) invertirá 127.000 dólares para la participación de Bolivia en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se realizarán en Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre.
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de Pollera, en la disciplina de fútbol.
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de golf,  que arrancó ayer en Santiago de Chile, tras ubicarse en la cuarta casilla...


En Portada
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado, informó que los cinco efectivos policiales...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Después de conocer el acuerdo de conciliación y compensación con el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, el abogado de las víctimas de aquellos luctuosos,...
Morales explicó que tres varones deberán permanecer en la cárcel de San Pedro de Oruro, mientras que las cuatro mujeres involucradas, estarán la cárcel...
La semilla de soya de la variedad HB4 es resistente a la sequía y aprobó la primera etapa de evaluación
El Bank of China y el Industrial and Commercial Bank of China arribaron este viernes a Santa Cruz para brindar información a representantes del sistema...

Actualidad
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado,...
Édgar Salazar, integrante de la Asamblea de Derechos Humanos, reveló el monto de resarcimiento que, presuntamente,...
La Rueda Internacional de Negocios de la Expocruz batió récord con 109.7 millones de dólares en intenciones de negocios...
El canciller Rogelio Mayta afirmó que la sentencia lograda en Estados Unidos (EEUU) contra el expresidente Gonzalo...

Deportes
Desde el Club Deportivo Oriente Petrolero informaron la muerte de José Carlos Velasco, capitán y delantero de este...
El Chelsea ha firmado un acuerdo con la empresa de datos deportivos Infinite Athlete para ser el patrocinador principal...
Mayumi Onishi registró este viernes un hoyo en uno, en el Campeonato Sudamericano Prejuvenil de Golf, que se viene...
La antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán en Chile a partir del próximo 20 de...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La telenovela colombiana Betty la fea marcó un hito en la historia de la televisión. Ahora, 23 años después de su final...
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...