El Consejo de Autonomías centra reunión en lucha contra la Covid-19

País
Publicado el 15/12/2021 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Con las ausencias del presidente, Luis Arce, y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ayer se reactivó el Consejo Nacional de Autonomías con la determinación de fortalecer la lucha contra la Covid-19, además de reconocer la Ley 1407, priorizando los planes territoriales de Desarrollo Integral y los Planes de Gestión Territorial Comunitario.

En medio de expectativas, el Consejo de Autonomías sesionó ayer por cuatro horas bajo la dirección del presidente en ejercicio, David Choquehuanca, oportunidad en que aprobaron ocho puntos, la mayoría de cuales hacen énfasis en la situación de salud frente al coronavirus.

Como primer punto se determinó que “la reactivación del Consejo Nacional de Autonomías marca el hito de inicio a la nueva etapa de esta instancia de coordinación reconociendo plenamente su importancia como espacio especial de articulación política, deliberación y concertación que debe ser permanente”.

Según lo acordado, se definió que los miembros del Consejo “reconocen la importancia del ejercicio de la rectoría sanitaria”, además “reconoce y felicita la acción integral en salud y la lucha contra la pandemia, así como la provisión de vacunas para toda la población boliviana por parte del Gobierno nacional”.

“ Los miembros del Consejo de Autonomías acuerdan trabajar en la optimización de un diagnóstico oportuno, masivo y gratuito de Covid-19 en el ámbito de su situación geográfica en coordinación con el Gobierno nacional como la revalorización del uso de la medicina tradicional”.

Asimismo, se establece que “los miembros del Consejo Nacional de Autonomías proponen tomar las medidas orientadas a la preservación del esquema completo de vacunación en espacios públicos donde se pone en riesgo la vida de otras personas”.

Reconocimiento

En el encuentro, el Consejo abordó la cuestionada norma 1407 del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, por presuntamente vulnerar las autonomías.

Es así que en el punto 8 señala que “reconocen que la Ley 1407 no vulnera la autonomía de las entidades territoriales autónomas y trabajarán en coordinación desde los distintos niveles de Gobierno para la implementación del Plan de Desarrollo Económico Social reconstruyendo la economía”.

“Priorizarán las acciones necesarias para la elaboración de planes territoriales de Desarrollo Integral y los Planes de Gestión Territorial Comunitario”, sostiene.

A la conclusión del encuentro, que aglutinó al Gobierno central, gobernadores y representantes de municipios, autonomías indígenas y la autonomía regional del Chaco, el presidente en ejercicio Choquehuanca, reconoció la importancia del cónclave.

“Hoy en esta XI sesión hemos demostrado al pueblo boliviano que sus gobernantes son capaces de ponerse de acuerdo y trabajar de forma conjunta para fortalecer al país con acciones concretas”, afirmó.

Este encuentro se llevó adelante después de tres años.

 

Ausencia de Camacho es falta de respeto

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dijo ayer que los miembros del Consejo Nacional de Autonomías calificaron la ausencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en la XI Sesión, como una falta de respeto.

Los gobernadores que estaban presentes, los representantes de las asociaciones municipales, los representantes de las autonomías indígena originario campesinas hicieron conocer que consideraban que era una falta de respeto a todos los presentes”, indicó en una entrevista en el programa “Primer plano” de Bolivia TV.

La autoridad mencionó que se llegó a la conclusión en consideración de que todos los participantes hicieron un esfuerzo para estar presentes en el encuentro, pese a que cumplen funciones y tienen responsabilidades.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...

El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del principio de preclusión, para...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en un lapsus declaró, a un medio de...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la renuncia del Gobierno de Luis Arce Catacora,...
Miembros de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos Túpac Katari opositores al Gobierno pasaron, en cuestión de días, de advertir con "cercar" La Paz para exigir la habilitación de la...


En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...