Ven que presencia de Bolivia en la ALBA no beneficia a la sociedad

País
Publicado el 16/12/2021 a las 2h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Analistas de política internacional cuestionan la participación de Bolivia en la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) por ser un mecanismo de economías fracasadas y refugio de dictaduras plenas que se respaldan entre sí.

La ALBA se constituye un mecanismo de cooperación sur-sur entre países dispersos unidos por sus afinidades ideológicas y dependencias de Cuba y Venezuela, de la que Bolivia es integrante. Sin embargo, no trae beneficios concretos para la sociedad boliviana en general, según los analistas

“La ALBA se ha convertido en una reunión de dictaduras. Son las últimas dictaduras de la región que han conformado una organización de consulta política y de acción colectiva y de supuestamente de comercio, pero resulta que son todas ellas economías fracasadas, es decir, acá el problema es ¿cuál es el interés de Bolivia, aparte del tema ideológico y del tema político?”, cuestionó el exembajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA),Jaime Aparicio. A su vez, el analista sobre relaciones internacionales Álvaro del Pozo refirió que la “política exterior de Bolivia no va por buen camino y que existe una excesiva ideologización en las relaciones”.

“En cuanto a beneficios para el país con las relaciones diplomáticas basadas en la comunidad ideológica, son ínfimos. En este caso, el Grupo ALBA, desde su nacimiento, no ha mostrado ser un escenario que ofrezca posibilidades para los intereses de nuestro estado”, sostiene.

Por mal camino

Aparicio señala que no hay un sentido lógico en su política exterior y demuestra que el Gobierno no está interesado en absoluto en solucionar los problemas, sino que sigue enfocada únicamente en aspectos político-ideológico que no le sirven al país.

“Nos estamos acercando a unos Gobiernos que probada y evidentemente han destruido sus economías, se han convertido en dictaduras plenas, como Cuba, Venezuela y Nicaragua, las tres dictaduras plenas de la región, internacionalmente condenadas, acusadas ante el Tribunal Penal Internacional”, indicó.

Agregó que lo lógico era acercarse a los países del Pacífico, a los grandes mercados internacionales.

“Ellos (el Gobierno) están marchando hacia un modelo económico y político similar a los de estos países (Cuba, Venezuela, Nicaragua), porque han visto que estas dictaduras sobreviven pese a la condena internacional y que se han mantenido en base a la fuerza, entonces todo indica que Bolivia está siguiendo este camino y que lamentablemente la única razón de su participación (en la ALBA) es política, e ideológica”.

Del Pozo indica que a lo largo de la administración del MAS hubo siempre una notoria y excesiva ideologización en espacios del que no “vamos a recibir retribuciones ni mercados de cooperación”.

Socios de la ALBA cuestionados

Dos de los socios de Bolivia son los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Nicaragua, Daniel Ortega, cuestionados por llegar al poder de manera fraudulenta y violenta.

Maduro acumula casos de corrupción, sobornos millonarios y crímenes de lesa humanidad en el Tribunal Penal Internacional y una recompensa de 15 millones de dólares por su cabeza, ofrecida por la Justicia de EEUU.

El otro socio es Ortega, quien llegó nuevamente al poder a través de una farsa electoral fraguada por su persona y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.

Ortega fue elegido a la presidencia por primera vez en 1985 con el apoyo de la clase empresarial y reelegido cuatro veces consecutivas en 2007, 2012 y 2021.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados junto a...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.

Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de equipos de trabajo del periodista el sábado 25 de agosto en el aeropuerto de El...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
La ministra Jessica Saravia calificó las resoluciones como “preocupantes” y reafirmó que la justicia para las víctimas de 2019 sigue siendo una deuda del Estado
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...