Viceministro defiende a Choquehuanca y cuestiona al "jefazo" del MAS

País
Publicado el 18/01/2022 a las 12h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Freddy Bobaryn, en un artículo de opinión publicado en el diario estatal Ahora el Pueblo, cuestionó duramente al grupo de impulsó la cuarta candidatura del "jefazo", como tildó a Evo Morales, y defendió al actual vicepresidente David Choquehuanca, contra quien continúan los "ataques sistemáticos, que buscan desprestigiar a quien es el principal ideólogo y pieza clave en la construcción de la filosofía del Vivir Bien".

La autoridad que es parte del Ministerio de la Presidencia en un artículo de opinión en el periódico Ahora el Pueblo afirma: "La soberbia de quienes profesaban verdades absolutas nubló la posibilidad de generar espacios de autocrítica, reflexión y reconducción del Proceso de Cambio. Esto provocó rupturas y desalineamientos que llegaron de la mano de la desmoralización de la militancia y de las organizaciones sociales, a quienes no se dudó de acusar de 'traición', cuando estas planteaban el mínimo cuestionamiento".

"En Bolivia, la derecha asumió un discurso estigmatizante, pretendiendo señalar al MAS desde una falsa superioridad moral, que con los años fue adquiriendo fuerza, principalmente, en las ciudades capitales. Esto sucedió a razón de que algunas autoridades horadaron nuestra credibilidad, actuando de modo clientelar, patrimonialista y corrupta, tal como sucedió durante las administraciones gubernamentales neoliberales. Es decir, la desmesura se hizo presente en ambas caras de la moneda", dice en la primera parte de su artículo.

Bobaryn es viceministro de Coordinación Gubernamental. Tuvo un papel activo en las elecciones generales y en las subnacionales. Desde el Movimiento Al Socialismo lo identifican como uno de los hombres más importantes de la corriente liderada por el vicepresidente David Choquehuanca. En el artículo de opinión dijo que hay quienes ven a Evo Morales como la única figura del MAS cuando eso no es cierto. Además, sale en defensa de la figura del Vicepresidente del Estado y presidente nota del Legislativo.

"El entorno que justificó teóricamente la indispensabilidad de la presencia del jefazo como única garantía de unidad en el país, se equivocó. Porque, sobre la base de esto, de la misma forma que sucedió en el estalinismo, dentro el MAS también se realizaron purgas y persecuciones internas, que procuraron calumniar y deponer a David Choquehuanca, por el temor de que éste pudiera desplazar al jefazo, razón por la cual se continúan orquestando ataques sistemáticos, que buscan desprestigiar a quien es el principal ideólogo y pieza clave en la construcción de la filosofía del Vivir Bien", sostiene Bobaryn.

En el mencionado artículo de opinión también revela que el "jefismo (Evo) rompió el techo de cristal" cuando "atribuyó a las organizaciones sociales la obstinación de forzar una candidatura a la presidencia, por cuarta vez", al referirse a la postulación de Morales en las frustradas elecciones de octubre de 2019.

"Porque fue una situación que contribuyó a crear un rechazo, no menos apasionado, de una sociedad ya estupefacta ante una narrativa que justificaba la vulneración de Derechos Humanos", añadió.

A eso suma, la declaración del diputado Rolando Cuellar, quien afirmó que la renovación dentro del partido azul debe ir  y que existe un retroceso. Rechazó las declaraciones del vicepresidente del MAS-IPSP, Gerardo Garcia, a quien no considera que sea una voz oficial del partido gubernamental.

 "Al señor Gerardo García pareciera que le patina el cerebro, tenemos en este momento una dirección nacional, un dirigente obsoleto, realmente ya debería haber congreso nacional, ya la nacional va siete años y no convocan a un congreso. Lo que hable Gerardo García no es la voz oficial del MAS porque ya feneció su cargo (...). Va a tener que retractarse de lo que habló contra nuestro Vicepresidente", sostuvo.

El domingo, el vicepresidente Choquehuanca, a través de una comunicación telefónica en el ampliado del partido azul en Montero, Santa Cruz, pidió unidad ante la intención de dividir a las organizaciones que lo apoyan.

El 10 de enero, el líder del MAS aseguró que el denominado Bloque Choquehuanca es "error garrafal".

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y obstaculizar el desarrollo del proceso...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la transición de mando el próximo 8 de...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha intensificado la guerra sucia a través de las...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que esto es un...
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia de un “plan digitado” para vincular a...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la convicción del Ejecutivo de realizar una...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...