Comisión de masistas investigará al gobernador de su partido en caso ambulancias "fantasma"

País
Publicado el 21/01/2022 a las 14h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La mayoría del Movimiento al Socialismo en la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí conformó una comisión especial para investigar el caso ambulancias "fantasmas" solo con masistas, denunció la asambleísta Azucena Fuertes, quien advierte una intención de encubrimiento de un hecho de corrupción.

Fuertes lamentó que el oficialismo haya optado por excluir a la oposición de ser parte de dicha comisión especial para indagar de manera imparcial y transparente las presuntas irregularidades en el proceso de licitación y adquisición de 41 ambulancias por parte de la Gobernación de Potosí que está a la cabeza de Jhonny Mamani de MAS.

"Se ha conformado una comisión solo con masistas. Somos 32 asambleístas, 24 son del MAS. Tenemos seis comisiones y en cada comisión solo hay una asambleísta de oposición, se decidió elegir en cada comisión a un asambleísta por mayoría de votos el MAS eligió a un asambleísta para ser parte de la comisión", detalló Fuertes en declaraciones a la ANF.

Acotó que el objetivo de conformar una comisión solo de asambleístas del MAS "es el encubrimiento, apañamiento de los hechos de corrupción. Nada raro que encontremos como asesores técnicos a exautoridades vinculadas a hechos de corrupción", dijo.

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, defendió el lunes el proceso de licitación y compra de 41 ambulancias, es más mediante un comunicado dijo que estaba en proceso de implementación, pero ante las evidentes inconsistencias resolvió anular el proceso.

La administración departamental adquirió los vehículos en el marco de la lucha contra la pandemia Covid-19, se supone que las ambulancias estaban destinadas para cada uno de los municipios, sin embargo, pese a la recepción de los bienes estos nunca llegaron a Potosí, dice la investigación de El Deber.

Otra de las observaciones del proceso, es que la empresa que se adjudicó se creó pocos meses antes de lanzarse la licitación con un capital de Bs 100.000, pero ganó el contrato de Bs 22,5 millones.

La asambleísta detalló que hasta la fecha son tres denuncias que se se presentaron en la fiscalía en contra de la Gobernación potosina. Una de ellas la planteó el Comité Cívico Potosinista; otra, una asambleísta de oposición, y la última, el propietario del NIT que se usó en el proceso de adquisición.

"Apareció el dueño del NIT, la persona ha denunciado que nunca le consultaron para utilizar su NIT en este proceso de adjudicación. Es más, dijo que dos personas de la gobernación le contactaron para que haga un trabajo de mantenimiento de las ambulancias y que en ese marco le pidieron sus documentos".

En relación al desembolso de recursos como pago de los bienes, dijo que no se conoce si es que se hizo un anticipo toda vez que no hay constancia en el Sicoes. "Se presume que por lo menos se ha debido dar un anticipo", señaló Fuertes, pues ya se había firmado la recepción de los bienes.

La comisión de recepción estaba conformada por: Jorge Pablo Velarde, Carlos Alberto Aguirre y David Favio Pozo, quienes firmaron el acta de haber recibido los bienes; también son parte Walter Jesús Morales y Efraín Quispe pero no firmaron el documento, según el acta que difundió Detrás de la verdad.

Según el documento, el 31 de diciembre de 2021 a horas 10:00 en el Centro Coordinador de Emergencias en Salud Departamental de Potosí en la zona del Hospital Bracamonte en presencia de representantes de la empresa Estafals Logistic y los miembros de la comisión de recepción se entregaron las ambulancias.

"La comisión de recepción declara que recibe los bienes referidos conforme a las especificaciones técnicas", se lee en el documento.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones generales del domingo, dando como ganador al...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...

Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, con el 21,...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría absoluta, el candidato del PDC, Rodrigo Paz...
Salvo en el trópico de Cochabamba, donde se registró la detonación de un explosivo y el candidato presidencial de Alianza Popular junto con miembros de su equipo político fueron agredidos, las demás...
Los candidatos presidenciales de las ocho organizaciones políticas que pugnan por la Presidencia de Bolivia, emitieron ayer su voto en distintas regiones del país, en una jornada electoral que se...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...