Denuncian que cooperativa minera ingresó al parque Madidi de forma ilegal

País
Publicado el 06/02/2022 a las 21h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Activistas y guardaparques denunciaron este domingo que un grupo de 90 personas, entre trabajadores mineros y algunos comunarios de la localidad de Azariama se asentaron en el sector Resina a orillas del río Tuichi en el municipio de Apolo, que está dentro del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi.

"Han establecido un campamento, una tranca de control donde revisan documentos y no están dejando ingresar a personas de otros lugares. A los propios comunarios les están revisando sus pertenencias y les quitan sus celulares para que no graben ninguna actividad minera", contó un guardaparque a la ANF, del que se guardará su identidad por temor a represalias.

Con base en datos de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), el portal La Nube sostiene que el área protegida está siendo preparada para la explotación minera en sus ríos y cerros. Existen 173 áreas mineras, de las cuales 127 están en trámite, 22 en reserva y el resto pertenecen a concesiones obtenidas antes de la Ley 535.

El guardaparque explicó que el hecho se registró el jueves 3 de febrero, jornada en el que se encontraban realizando sus controles rutinarios en el cruce Limón, cerca al río Machariapo. Momento en el que observaron el ingreso de un grupo de personas con la maquinaria pesada, al impedir su paso al sector fueron agredidos e incluso les quitaron sus pertenencias.

A la vez indicó que la empresa minera, identificada como "Los hijos de los fundadores de Azariama", no cuenta con los permisos establecidos por la autoridad competente para la explotación de minerales, el ´permiso ambiental o el área asignada.

"Son cooperativas que se han conformado en el lugar, en la comunidad Azariama con comunarios del lugar, pero los empresarios son gente del lado de Mapiri. Los propietarios de la empresa están incitando a la gente del lugar a enfrentarse con los guardianes y no dejan pasar a las autoridades", añadió.

Explicó que la actividad minera que realice esta empresa afectará al caudal de los ríos por el uso de mercurio, estos desechos desembocarán en el río Tuichi que pasa por el Territorio del Pueblo Indígena San José de Uchupiamona, además de los emprendimientos ecoturísticos.

Al respecto, el activista y miembro de la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) Alex Villca recordó que los indígenas y otros sectores realizan denuncias constantes sobre la explotación minera en el Parque Madidi.

Lamentó que las autoridades competentes del área no hicieron caso a las constantes denuncias, cuestionó que desde el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) se hayan amedrentado a los guardaparques que observaron el asentamiento de empresas mineras.

"Se han realizado varias denuncias a las instituciones del área, entre ellos la AJAM no asume su responsabilidad para el control de las empresas mineras. Responsabilizan a la Gobernación de La Paz y al Ministerio de Minería", manifestó.

El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, creado el 21 de septiembre de 1995 en el departamento de La Paz, es considerado actualmente el área protegida más biodiversa del mundo y a su vez, rico en recursos naturales no renovables. Durante los últimos años, viene sufriendo una serie de ataques y amenazas producto del avance y la agudización del modelo económico extractivista.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular sigue subsistente y existente” asegura...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden aun encontrar la manera de participar de...
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las elecciones 2025, pese a que logró una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos para las elecciones generales convocadas...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...