Denuncian que cooperativa minera ingresó al parque Madidi de forma ilegal

País
Publicado el 06/02/2022 a las 21h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Activistas y guardaparques denunciaron este domingo que un grupo de 90 personas, entre trabajadores mineros y algunos comunarios de la localidad de Azariama se asentaron en el sector Resina a orillas del río Tuichi en el municipio de Apolo, que está dentro del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi.

"Han establecido un campamento, una tranca de control donde revisan documentos y no están dejando ingresar a personas de otros lugares. A los propios comunarios les están revisando sus pertenencias y les quitan sus celulares para que no graben ninguna actividad minera", contó un guardaparque a la ANF, del que se guardará su identidad por temor a represalias.

Con base en datos de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), el portal La Nube sostiene que el área protegida está siendo preparada para la explotación minera en sus ríos y cerros. Existen 173 áreas mineras, de las cuales 127 están en trámite, 22 en reserva y el resto pertenecen a concesiones obtenidas antes de la Ley 535.

El guardaparque explicó que el hecho se registró el jueves 3 de febrero, jornada en el que se encontraban realizando sus controles rutinarios en el cruce Limón, cerca al río Machariapo. Momento en el que observaron el ingreso de un grupo de personas con la maquinaria pesada, al impedir su paso al sector fueron agredidos e incluso les quitaron sus pertenencias.

A la vez indicó que la empresa minera, identificada como "Los hijos de los fundadores de Azariama", no cuenta con los permisos establecidos por la autoridad competente para la explotación de minerales, el ´permiso ambiental o el área asignada.

"Son cooperativas que se han conformado en el lugar, en la comunidad Azariama con comunarios del lugar, pero los empresarios son gente del lado de Mapiri. Los propietarios de la empresa están incitando a la gente del lugar a enfrentarse con los guardianes y no dejan pasar a las autoridades", añadió.

Explicó que la actividad minera que realice esta empresa afectará al caudal de los ríos por el uso de mercurio, estos desechos desembocarán en el río Tuichi que pasa por el Territorio del Pueblo Indígena San José de Uchupiamona, además de los emprendimientos ecoturísticos.

Al respecto, el activista y miembro de la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) Alex Villca recordó que los indígenas y otros sectores realizan denuncias constantes sobre la explotación minera en el Parque Madidi.

Lamentó que las autoridades competentes del área no hicieron caso a las constantes denuncias, cuestionó que desde el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) se hayan amedrentado a los guardaparques que observaron el asentamiento de empresas mineras.

"Se han realizado varias denuncias a las instituciones del área, entre ellos la AJAM no asume su responsabilidad para el control de las empresas mineras. Responsabilizan a la Gobernación de La Paz y al Ministerio de Minería", manifestó.

El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, creado el 21 de septiembre de 1995 en el departamento de La Paz, es considerado actualmente el área protegida más biodiversa del mundo y a su vez, rico en recursos naturales no renovables. Durante los últimos años, viene sufriendo una serie de ataques y amenazas producto del avance y la agudización del modelo económico extractivista.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...