Paro cruceño: cívicos dicen que fue exitoso; Gobierno, un fracaso

País
Publicado el 05/03/2022 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre marchas, bloqueos y caravanas de protesta, protagonizadas por líderes cívicos, gremiales, médicos, transportistas y empresarios, entre otros sectores, el departamento de Santa Cruz vivió ayer un paro cívico de 24 horas en rechazo a la persecución política del Gobierno.

Al finalizar la jornada, el presidente del Comité Cívico cruceño, Rómulo Calvo, dijo que la medida fue un “éxito” y agradeció el sacrificio que hicieron los cruceños al acatar la medida y convocó a la población a sumarse a las futuras medidas.

En tanto, el oficialismo y autoridades de Gobierno aseguraron que fue un fracaso y que responde a motivaciones políticas personales.

Calvo dijo: “Convoco a la población a participar de las medidas que asumamos. No claudicaremos hasta conseguir un sistema judicial justo equitativo e independiente”.

La medida se determinó el 23 de febrero en una Asamblea de la Cruceñidad. Sin embargo, sectores como la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, la Cámara Agropecuaria del Oriente y la Dirección de Régimen Penitenciario no cumplieron con el paro, porque sus representantes consideraron que atenta contra la economía y la democracia.

Justicia imparcial

“Nosotros queremos una justicia imparcial, una justicia que sea equitativa para todos los bolivianos. Queremos que no se abuse, como están queriendo hacer, de llamar a unas nuevas elecciones para magistrados cuando tenemos un padrón viciado. La verdad es que vamos a tener posiblemente peores autoridades judiciales de las que tenemos ahora, que no imparten justicia, que están casadas a un partido político”, manifestó ayer Calvo.

El cívico sostuvo que es necesaria la realización de un Censo de Población y Vivienda, pero aseguró que el Gobierno “nos está queriendo engañar” porque no tienen nada preparado para realizarlo. El censo está fijado para el 16 de noviembre.

El censo

Al respecto, el vocero presidencial Jorge Richter, en entrevista con Unitel, señaló que el Decreto Supremo 4546 garantiza la realización del censo. “El decreto supremo está en absoluta vigencia y es un decreto que ha señalado y ha establecido que el censo es prioridad nacional para el Gobierno”, dijo Richter.

Rechazo

Pese a que las principales avenidas de la ciudad se encontraban con pocos puntos de bloqueo, el tránsito vehicular era reducido producto de la decisión voluntaria de las personas de permanecer en sus hogares.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, calificó de “fracaso” al paro cívico debido a que gran parte de las actividades en Santa Cruz se realizaron con normalidad.

 En tanto, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, denunció que el paro responde a motivaciones políticas.

 

Casos de Covid llegan a 14.160

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, criticó a los médicos que acataron el paro de 24 horas, convocado sectores que conforman la Asamblea de la Cruceñidad y advirtió con descuentos en sus salarios.

“Criticamos a aquellos pocos profesionales, los que sin justificación alguna están acatando un paro. Pero no solamente vamos a criticar; vamos a sancionar, vamos a descontar a aquel médico que no esté trabajando”, señaló.

Las instituciones públicas en su generalidad atendieron de forma normal, salvo algunas ausencias de galenos y personal en salud.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...