Paro cruceño: cívicos dicen que fue exitoso; Gobierno, un fracaso

País
Publicado el 05/03/2022 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre marchas, bloqueos y caravanas de protesta, protagonizadas por líderes cívicos, gremiales, médicos, transportistas y empresarios, entre otros sectores, el departamento de Santa Cruz vivió ayer un paro cívico de 24 horas en rechazo a la persecución política del Gobierno.

Al finalizar la jornada, el presidente del Comité Cívico cruceño, Rómulo Calvo, dijo que la medida fue un “éxito” y agradeció el sacrificio que hicieron los cruceños al acatar la medida y convocó a la población a sumarse a las futuras medidas.

En tanto, el oficialismo y autoridades de Gobierno aseguraron que fue un fracaso y que responde a motivaciones políticas personales.

Calvo dijo: “Convoco a la población a participar de las medidas que asumamos. No claudicaremos hasta conseguir un sistema judicial justo equitativo e independiente”.

La medida se determinó el 23 de febrero en una Asamblea de la Cruceñidad. Sin embargo, sectores como la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, la Cámara Agropecuaria del Oriente y la Dirección de Régimen Penitenciario no cumplieron con el paro, porque sus representantes consideraron que atenta contra la economía y la democracia.

Justicia imparcial

“Nosotros queremos una justicia imparcial, una justicia que sea equitativa para todos los bolivianos. Queremos que no se abuse, como están queriendo hacer, de llamar a unas nuevas elecciones para magistrados cuando tenemos un padrón viciado. La verdad es que vamos a tener posiblemente peores autoridades judiciales de las que tenemos ahora, que no imparten justicia, que están casadas a un partido político”, manifestó ayer Calvo.

El cívico sostuvo que es necesaria la realización de un Censo de Población y Vivienda, pero aseguró que el Gobierno “nos está queriendo engañar” porque no tienen nada preparado para realizarlo. El censo está fijado para el 16 de noviembre.

El censo

Al respecto, el vocero presidencial Jorge Richter, en entrevista con Unitel, señaló que el Decreto Supremo 4546 garantiza la realización del censo. “El decreto supremo está en absoluta vigencia y es un decreto que ha señalado y ha establecido que el censo es prioridad nacional para el Gobierno”, dijo Richter.

Rechazo

Pese a que las principales avenidas de la ciudad se encontraban con pocos puntos de bloqueo, el tránsito vehicular era reducido producto de la decisión voluntaria de las personas de permanecer en sus hogares.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, calificó de “fracaso” al paro cívico debido a que gran parte de las actividades en Santa Cruz se realizaron con normalidad.

 En tanto, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, denunció que el paro responde a motivaciones políticas.

 

Casos de Covid llegan a 14.160

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, criticó a los médicos que acataron el paro de 24 horas, convocado sectores que conforman la Asamblea de la Cruceñidad y advirtió con descuentos en sus salarios.

“Criticamos a aquellos pocos profesionales, los que sin justificación alguna están acatando un paro. Pero no solamente vamos a criticar; vamos a sancionar, vamos a descontar a aquel médico que no esté trabajando”, señaló.

Las instituciones públicas en su generalidad atendieron de forma normal, salvo algunas ausencias de galenos y personal en salud.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...