Ministerio asigna 800 ítems y verá de cortar aportes

País
Publicado el 20/03/2022 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras una semana marcada por el conflicto con el magisterio urbano por la dotación de ítems completos, el ministro de Educación, Edgar Pary, dijo ayer que trabajarán para erradicar los aportes que dan los padres de familia para cubrir el salario de los profesores en aquellos casos que estén verificados. 

“Hay padres que están pagando por ítems que no corresponden al plan de estudios, pero sí tenemos que revisar. Hay que verificar e ir trabajando coordinadamente, para nosotros es una prioridad erradicar que los padres paguen los ítems”, expresó. 

Sobre el convenio que puso fin a la protesta de los maestros explicó: “En esta gestión el Gobierno nacional asignó 2.500 ítems al Ministerio de Educación que se aplican desde el primer día de clases, pero tomando en cuenta las necesidades de las unidades educativas se han asignado 800 ítems más, en total son 3.300 ítems”. 

Dijo que se encaminará un estudio técnico. “Hay que cuantificar, necesitamos hacer el relevamiento de datos y sobre esa base veremos cuál es el déficit histórico”, señaló. 

Los maestros urbanos exigían la dotación de 3.300 ítems con la carga horaria completa, debido a que se crearon con 96 horas cuando se necesitan 120 para primaria y 192 para secundaria. Las horas faltantes deben ser cubiertas por los padres de familia o por los profesores trabajando gratis. El Ministerio y el magisterio firmaron un acuerdo el viernes. 

Déficit 

Sobre el déficit histórico de ítems de maestros, el Ministro manifestó que la asignación se hará de forma paulatina. Explicó que esta carencia se agudizó porque en 2020 con la clausura del año escolar por la pandemia, durante el Gobierno de transición, no se asignaron los cargos que correspondían a esa gestión. 

“Hoy lo estamos viviendo y el magisterio quiere que solucionemos de manera inmediata, pero es imposible, porque son horas que necesitan presupuesto”, dijo Pary. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.
En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...