Prevén que Evo “hará de todo” para asegurar su candidatura en 2025

País
Publicado el 30/05/2022 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La desesperación de retornar al poder, el miedo a estar relegado, la intención de no tener contrincante en su partido para los comicios generales de 2025, entre otros factores, obligan a Evo Morales a iniciar de manera anticipada su campaña electoral, sin considerar la fragmentación de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Pese al discurso que manejan las altas esferas masistas, de negar que exista división en el MAS hasta incluso culpar a la oposición, a la derecha u otros actores de estar complotando contra la unidad del partido azul, los analistas sostienen que sí existe una fragmentación en el partido de gobierno.

De un tiempo a esta parte, el jefe del MAS y líder cocalero, en su afán de subsistir y estar vigente, impulsa una serie de acciones con la intención de afirmar su liderazgo, sin considerar que estas atentan contra el Gobierno de su propio partido y lo convierten en el principal factor de desgaste de la administración gubernamental.

“Evo Morales es un megalómano, lo único que hace es utilizar a los campesinos, organizaciones sociales con prebendas y no le va a temblar la mano para consolidarse como candidato por su partido en las próximas elecciones generales del 2025”, afirmó el economista, exdirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), además de compañero de Morales en la dirigencia, Lucio Gonzáles.

Principal rival

El abogado constitucionalista Paul Antonio Coca sostiene que Evo Morales siempre ha estado y está en campaña, su prioridad es estar en la palestra, sin importar si afecta a la oposición o a su partido.

“Evo Morales está en campaña rumbo a su candidatura a la presidencia en las próximas elecciones. Morales se está moviendo por todo el país para lograr lo que él quiere (...). Evo Morales está arremetiendo absolutamente contra todos”, afirmó.

El presidente de los cocaleros y exautoridad del país, a través de sus programas dominicales, su cuenta de Twitter y otros, criticó a ministros del presidente Arce, sugirió medidas al gobernante, acusó de atentar contra el MAS, además de promover bloqueos como el de San Julián en Santa Cruz, en coordinación con organizaciones que le apoyan, en este caso los interculturales.

“El principal rival en este instante del presidente Arce no es la oposición, la oposición es dispersa, sin rumbo, sin idea propia, es Evo Morales, porque Morales tiene la idea clara, Morales sabe lo que quiere, es crítico a la propia gestión de su partido”, aseguró Coca.

Desestabilizador

El abogado constitucionalista José Luis Santistevan dijo que la forma de hacer política de Morales no ha cambiado en 25 años, pues representa la Bolivia de la confrontación, la desinstitucionalización del Estado, la informalidad, el contrabando, los vínculos con el narcotráfico, la producción de coca excedentaria, la desinstitucionalización de las Fuerzas Armadas y la Policía.

“No va a cambiar el hombre que está lejos del poder, una de las peores soledades del hombre es cuando sale del poder. Yo creo que Evo Morales no tiene límites y hará lo imposible para volver a ser presidente”, afirmó.

Agregó que las acciones de Morales, sin importar las fisuras que deja en el partido azul o profundiza las diferencias, se deben a un “problema que es enteramente político, de liderazgo dentro del MAS”.

Pugna con Arce

En este análisis, los constantes ataques del líder de los cocaleros del Chapare, según Gonzáles, se constituyen en una pugna entre Arce Catacora y Morales, uno intenta mostrar al país las bondades de su administración en lo que hace a la economía boliviana, en tanto que el otro (Morales) busca recordar al conjunto de la sociedad sobre la nacionalización y otros aspectos.

“Ambos se están moviendo ya al son y al ton de las campanas de las próximas elecciones del 2025, toda vez que se ha dejado en claro sobre quién es el presidente, lo que no le agrada a Morales, porque él estaba acostumbrado a mandar, extraña el poder”, indicó.

Adelantó que en esta pugna Morales ya se adelanta a la pelea interna del MAS, toda vez que no va a permitir que otra persona u otro dirigente del partido azul sea el candidato a presidente en 2025.

“Morales quiere asegurarse de que será el único candidato para la presidencia en 2025 y la pugna que surge es debido a la posibilidad de que se mantenga el binomio Arce-David Choquehuanca”, sostuvo Gonzáles.

Sin concesiones

Para el abogado Santistevan, pese a las afirmaciones de la alta esfera sobre la unidad en el MAS y que es la derecha quien pretende fragmentarlos, se observa que la lucha es interna. Reiteró que la oposición no está en este conflicto.

“Evo Morales tiene problemas porque está lejos del poder, esa es la diferencia con el presidente y vicepresidente, por eso, es que el señor Arce no ha tenido ni siquiera la voluntad de hacer cambios en el gabinete porque a pesar de habérselo pedido, y haberse aprobado los cambios en diferentes asambleas, encuentros y otras reuniones del MAS al mando de Evo Morales, no pasó nada”, señaló.

Impredecible

El constitucionalista Coca dijo que algo que llama la atención es que Morales se ha mostrado impredecible, porque no se sabe qué paso va a dar.

“Aquí nos damos cuenta de que Morales siempre ha estado en campaña, lo que preocupa es que Morales está en un nivel muy impredecible. No podríamos nosotros llegar a decir qué es exactamente lo que él va a hacer o el siguiente paso que va a realizar”, sostuvo.

Agregó que la división, la profundización de facciones ya es algo evidente, algo muy notorio.

 

COOPTACIÓN DE ORGANIZACIONES

El Movimiento Al Socialismo (MAS) ha cooptado o dividido a las organizaciones sociales para tener apoyo, una práctica habitual que se traslada desde 2006.

“Estamos viviendo una época en la que en esta pugna interna, los diferentes sectores del MAS buscan el apoyo de las organizaciones. Ahora se observa que Evo Morales está desesperado por conseguir cualquier apoyo para las elecciones y para este cometido utiliza cualquier artimaña, como ofrecer nacionalizar ‘chutos’ a cambio de votos”, cuestionó la politóloga Patricia Velasco.

 

MORALES OFRECE LEGALIZAR CHUTOS A CAMBIO DE VOTOS

REDACCIÓN CENTRAL

En las últimas semanas, se ha visto al presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, sostener una serie de reuniones con diferentes sectores, entre ellos los propietarios de autos “chutos” y interculturales de San Julián, entre  otros.

Se conoció que en una reunión con líderes de propietarios de autos indocumentados del país, el expresidente de Bolivia habría ofrecido nacionalizar los vehículos ilegales en 2025 a cambio de votos para que sea nuevamente mandatario. La organización rechazó la propuesta, ya que quiere la regularización inmediata.

“Lastimosamente, es así la política, por eso, somos como iniciativa ciudadana, nos han pedido que 2025 se va repostular Evo Morales, eso ya no es secreto, quiere utilizar los votos hasta esa fecha. Imagínense, estamos a 2022, nosotros no podemos hasta esa fecha para esperar que regularicen nuestros vehículos”, afirmó a la ANF Elvis Nina, representante de propietarios de autos indocumentados de La Paz y sus provincias.

De acuerdo con los datos, la reunión con Morales fue hace tres meses y no se llegó a acuerdos. Los dueños de autos indocumentados ahora anuncian una marcha y bloqueo de caminos para exigir al gobierno de Arce la pronta regularización de sus coches.

Actualmente, en la Asamblea Legislativa se encuentran, por lo menos, tres proyectos de nacionalización de vehículos “chutos” planteados por asambleístas del MAS.

 

EXSENADOR DICE QUE EVO  GOBERNÓ CON LA DERECHA

REDACCIÓN CENTRAL

El exsenador por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Lino Villca, cuestionó nuevamente la política que lleva adelante el jefe del partido azul, Evo Morales, que responsabiliza de todo a la derecha, cuando él gobernó con personas de esta línea política.

“Evo Morales es derecha, que no nos engañen (...). Quintana viene de ADN, con la derecha estaba, así podemos hablar de muchos como (Carlos Romero), de ADN viene. Todos sus ministros eran de ADN, MNR, del MIR, la derecha estaba en él siempre. La derecha es el MAS”, manifestó Villca.

Meses atrás, las pugnas en el partido de gobierno fueron más de evidentes. El ala que respalda al exmandatario acusó a los denominados renovadores de querer fragmentar al MAS. Posteriormente, los acusaron de traidores y negaron la división en la organización.

Sin embargo, se conoció a los que respaldan a Luis Arce, a David Choquehuanca, entre otros, pero esto fue desmentido en determinadas oportunidades, al indicar que “la derecha busca dividirlos”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

El voto oculto y la gobernabilidad postelectoral se presentan como los principales desafíos para las organizaciones políticas que pugnan por la silla presidencial en las elecciones generales...
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda conjunta a favor de Cochabamba que...
Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación masiva para proteger a más de medio millón...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos dirigentes”.


En Portada
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...