Líderes de la oposición cuestionan a la justicia por el caso “golpe II”

País
Publicado el 06/06/2022 a las 6h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante una eventual sentencia contra Jeanine Áñez en el reinicio del juicio, agotados los alegatos finales, la oposición denuncia la injerencia del MAS en la justicia y la persecución contra otros sectores, como la Resistencia Juvenil Cochala (RJC). En tanto, la hija de la exmandataria denunciará en Estados Unidos la situación de la exmandataria.

En pasadas horas, Comunidad Ciudadana (CC) y la alianza Creemos, por separado, emitieron comunicados que cuestionan el accionar de la justicia y su sometimiento al poder, además de recordar que el informe elaborado por el relator especial de las Naciones Unidas, Diego García-Sayán, “pone de manifiesto problemas estructurales de la administración de justicia”.

“La Alianza Comunidad Ciudadana expresa su profunda preocupación por la intención evidente del Movimiento Al Socialismo de proceder, a través de sus operadores serviles en el Ministerio Público y el sistema de justicia, con una condena expedita y espuria contra la expresidenta constitucional Jeanine Áñez, a quien mantiene encarcelada desde marzo de 2021, junto a más de 40 ciudadanos que son perseguidos y presos políticos del régimen masista”, señala un comunicado de la alianza política.

Recuerda que las falsas acusaciones sobre un golpe de Estado en 2019 fueron desvirtuadas y sacó a luz la conspiración orquestada por el expresidente Evo Morales, para generar una lucha fratricida.

Agrega que García-Sayán “alerta sobre los niveles de corrupción, injerencia y falta de independencia en el sistema judicial boliviano. Esa conclusión coincide con todos los análisis que se han hecho, dentro y fuera de Bolivia, respecto a la situación del sistema judicial boliviano, que no tiene la idoneidad, credibilidad ni legitimidad necesarias, por lo que cualquier decisión de acelerar una condena, sólo puede estar motivada por razones políticas, no jurídicas”.

Creemos

La alianza opositora envío una nota de denuncia ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) y ante la Relatoría Especial sobre la Independencia de Magistrados y Abogados la criminalización y persecución política en contra de los integrantes de la RJC.

“Como asambleístas nacionales (...) reiteramos nuestra adhesión al informe de esta Relatoría, coincidimos en el deterioro de la justicia boliviana y el resto de las observaciones formuladas por su autoridad sin embargo consideramos que el

Gobierno del MAS no es sincero con los organismos internacionales, más bien los utiliza bajo una desatinada interpretación, para intentar respaldar sus prácticas dictatoriales. El gobierno de Luis Arce Catacora carece de voluntad política para encaminar una verdadera reforma estructural del sistema de justicia en el país, que pueda atentar contra sus propios intereses y levantar la inmunidad que, de forma arbitraria, otorga a sus militantes y simpatizantes”, indica la carta.

 

DENUNCIA ANTE FORO INTERNACIONAL

La hija de la expresidenta Jeanine Áñez, Carolina Ribera, denunció “injerencia” del Gobierno en el caso “golpe de Estado II”, aspecto que será denunciado en Estados Unidos en un foro internacional sobre democracia.

En una entrevista dijo que existe “ilegalidad, vulneración al debido proceso, injerencia política, la presunción de culpabilidad en lugar de inocencia y el abuso de la detención preventiva”.

“Vivimos en un país donde los inocentes están presos y los delincuentes salen libres, donde solamente el MAS tiene derechos humanos y quedan en la impunidad los delincuentes, donde el inocente debe demostrar que es inocente, donde las personas deben demostrar que defienden la democracia”, declaró Ribera.

Tus comentarios

Más en País

María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el departamento de Santa Cruz, representando a la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR...

La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático colocan a Bolivia en un situación de...
El fundador del partido Nueva Generación Patriótica (NGP) y candidato a la vicepresidencia, Edgar Uriona Veizaga, ingresa en el escenario político con una propuesta orientada a la recuperación de los...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del calendario electoral para las elecciones...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país y 50 confirmados, por lo que ve...


En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el...
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de...
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...