Opositores piden al TSE cancelar la personería jurídica del MAS por "narcofinanciamiento"

País
Publicado el 30/06/2022 a las 19h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Parlamentarios de las bancadas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, por separado, pidieron al Tribunal Supremo Electoral la cancelación de la personería jurídica del Movimiento al Socialismo (MAS), después que el diputado oficialista Rolando Cuellar denunció que el vicepresidente de su partido Gerardo García recibió dinero de un narcotraficante para las campañas electorales desde 2014..

El diputado de CC José Manuel Ormachea aseveró que la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe evaluar para tomar acciones sobre la denuncia que realizó el diputado del MAS Ronaldo Enrique Cuellar en relación al financiamiento proveniente del narcotráfico para las campañas electorales.  

"Esperamos que el TSE pueda evaluar e iniciar una pesquisa de oficio, no sólo a la carta (que presentó Cuellar), sino a todas las finanzas del MAS y a todos los activos con el que se maneja ese partido que muy probablemente usa dinero del Estado y del narcotráfico para financiarse", declaró Ormachea.

Dijo que el MAS debería perder su personería jurídica porque la denuncia del presunto financiamiento del narcotráfico viene de un diputado del MAS. "No estamos hablando de un diputado de oposición, estamos hablando de un diputado del MAS; el MAS tiene que ser pasible a perder su personería jurídica", complementó.

Cuellar denunció ante la opinión pública que el vicepresidente del MAS, Gerardo García, supuestamente envió una nota de agradecimiento al narcotraficante Miguel Ángel Salazar Yavi, cuya verdadera identidad es José Miguel Farfán, conocido como el "Chapo del Cono Sur", por sus "grandes contribuciones económicas" al partido gobernante para fines de campaña electoral.

La senadora de Creemos Centa Rek anunció que su bancada enviará una nota al TSE exigiendo la investigación de esta denuncia y que de comprobarse se proceda a la anulación de la personería jurídica del MAS.

"Tiene que cumplirse la ley, si se comprueba el ilícito se tiene que proceder a una investigación de los fondos y recursos que han sido utilizados en campañas desde la época que denunció el diputado Cuellar, el habla desde el 2014 en adelante. Toda esta fiscalización debe permitir la transparencia en los gastos", sostuvo Rek.

La parlamentaria aclaró que un partido no puede utilizar en sus campañas electorales dinero que provenga de fondos de dudosa procedencia.

Por su parte, la diputada de CC Luisa Nayar pidió al Órgano Electoral Plurinacional tomar acciones de forma directa y de oficio, frente a la gravedad del hecho..

"Lo que corresponde es que el TSE se ponga los pantalones e inicie un proceso al MAS y que tenga como resultado la cancelación de su personería jurídica, toda vez que no podemos permitir que abiertamente el vicepresidente del MAS manifieste un agradecimiento a un narcotraficante, además denunciado por su propio diputado que mostró pruebas de respaldo", indicó.

Al respecto, Cuellar negó que los recursos que García supuestamente recibió del narcotraficante Farfán hubieran entrado a las cuentas del partido azul y señaló que su denuncia apunta a purgar a los malos dirigentes del MAS.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar multas.
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...




Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....