Evo acusa a ministros de mentir y montar “plan negro” en su contra

País
Publicado el 07/09/2022 a las 12h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El jefe nacional del MAS, Evo Morales, aseguró este miércoles que hay todo un "plan negro" para desprestigiar su imagen y la de los dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y acusó a los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo, de Defensa, Edmundo Novillo; de Obras Públicas, Édgar Montaño y de Justicia, Iván Lima, de mentir.

Morles dio una amplia conferencia de prensa en la que habló sobre las denuncias de corrupción en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), el caso de los narcoaudios, las denuncias de que cortan sus discursos en el canal estartal y el supuesto "plan negro" que está en marcha en su contra desde la Dirección de Inteligencia de las Fuerza Armadas (FFAA).

"Hay un plan negro hecho en la escuela de inteligencia de las FFAA. Miembros de las FFAA patriotas hacen llegar el documento", indicó.

Aseveró que el plan tiene por objeto vincular a Evo Morales, el senador Leonardo Loza, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y al diputado Gualberto Arispe con narcotráfico, contrabando,  legitimación de ganancias ilícitas y otros delitos.

"Hay todo un plan, van a juntar plata para esa acción. Están efectivos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Quienes van a operar, Hugo Moldiz, general Zuñiga", aseveró.

Dijo que el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, "miente" cuando dice que no hay ningún plan negro en su contra. "Por favor hermano nos hemos educado juntos. No mentir", acusó.

Aseveró que por el el caso de presunta corrupción en la ABC por una supuesta coima al presidente de esta institución, Henry Nina recibió amenazas e incluso órdenes de sabotear sus actos como presidente del MAS en varios municipios de los Yungas, donde estuvo este fin de semana.

Dijo que en su reciente visita a Caranavi, grupos afines a Nina "han instruido que no reciban al Evo" y que en su viaje a Palos Blancos "Nina personalmente ha llamado diciendo que no reciban al Evo, que si lo reciben no va a haber obras".

Sobre Del Castillo, Morales afirmó que el Ministro de Gobierno miente cuando dice que no convocó al jefe del MAS a una reunión antes del 23 de enero. DIjo que lo hizo llamar varias veces.

Aseveró que tiene "miedo" de reunirse con Del Castillo porque la DEA y Usaid estarían trabajando en esta cartera de Estado.

Dijo que Del Castillo es un ministro "defendido por la derecha" y que eso le genera muchas dudas.

Respecto al ministro de Obras Públcias, Ëdgar Montaño, dijo que hablaron cuando hubo un bloqueo en Chimoré por el conflicto de la contrucción de la Doble Vïa, que derivó en un bloqueo vecinal. Aseveró que Montaño se puso a defender a la empresa que falló en la entrega de la obra, en vez de a su sector.

Morales también respondió al ministro de Justicia, Iván Lima, quien el lunes dijo que las declaraciones del expresidente no eran precisas en cuanto a tiempo porque el contrato denunciado por corrupción en la ABC se firmó este año.

Dijo que "no es posible" que el ministro Lima hable del tema de contratos, cuando él no estaba hablando de eso.

"Tratar de tergiversar, mentir, engañar a la población, no se hace eso", agregó.

 

 

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...