Ocho hechos marcan ruptura en el MAS y ven riesgo de implosión

País
Publicado el 12/09/2022 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos ocho hechos develan la crisis al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) y los analistas políticos ven que la situación puede llegar a un punto de implosión en el partido de Gobierno.

Acusaciones de corrupción, de protección al narcotráfico, de traición, de usar el aparato estatal para impulsar la candidatura de uno de los bloques, además de expulsiones y la supuesta articulación de un “plan negro” contra el expresidente Evo Morales, son algunos de los hechos que salieron a la luz en las últimas semanas.

Para el analista político Rolando Tellería, estos hechos muestran que existen serias fracturas en el interior del MAS que podrían derivar más adelante en una escisión, tal como le sucedió al MNR en el pasado.

Tellería observa dos factores en este proceso de erosión interna. “En primer lugar, que todas las facciones (movimientos sociales), en su lógica corporativa, quieren un pedazo más grande de la torta, mayores privilegios y prerrogativas”

En segundo lugar, señala el experto, “la desesperación, casi enferma, de Evo Morales, que no puede ni tolera mantenerse lejos del poder. Sus exministros también”.

Para Tellería, Morales no “acepta segundos planos” y pretende siempre estar en las “portadas”. “Como en el primer plano y en las portadas, está Lucho (Arce), y la envidia lo carcome, se ha convertido en el principal opositor del gobierno. Ningún acierto será de su agrado”, indicó.

Aseveró que es probable que este segundo factor acelere aún más este proceso de erosión interna.

Peleas

El primer quiebre se vio antes de las elecciones presidenciales de 2020. Evo Morales eligió el binomio del MAS pasando por encima de las decisiones del Pacto de Unidad, lo que provocó protestas de distintos sectores.

Luego apareció con fuerza el “ala renovadora” del MAS, cuyas caras visibles fueron la dirigenta de los Interculturales Angélica Ponce y el diputado cruceño Rolando Cuéllar. Los dos pidieron que la “vieja rosca”  dé paso a las nuevas generaciones, en referencia a Evo Morales y su gabinete. Ambos fueron expulsados por la cúpula del MAS, dirigida por Morales.

Luego, las acusaciones subieron de tono. El expresidente Morales aseveró a inicios de este año que hay ministros que son aplaudidos por al derecha y dirigió sus críticas al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

En abril de este año, Morales presentó audios denunciando un presunto encubrimiento al narcotráfico en un operativo en el trópico de Cochabamba. Nuevamente el foco de sus críticas fueron Del Castillo y la Policía.

La división se profundizó cuando la dirigencia del MAS acusó al vicepresidente David Choquehuanca de usar esa instancia para crear su propia estructura política de cara a las elecciones de 2025. En al menos dos eventos de organizaciones sociales se vio actos de violencia entre “choquehuanquistas” y “evistas”.

Las cosas subieron de tono con al expulsión de Cuellar y Ponce del partido azul, pese a que no se efectivizó la pérdida del curul porque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no dio curso a esa petición.

Otros dos hechos marcaron la división del MAS las últimas semanas. Primero, el robo del celular del expresidente Morales en un acto en Warnes, Santa Cruz, hecho por el que el exmandatario apuntó directamente a Del Castillo; y la denuncia de un supuesto “plan negro” creado por ministros de Estado para desprestigiar a Morales y evitar su candidatura en 2025.

En un nuevo episodio de esta crisis, Del Castillo tildó de “cáncer” a los exministros de Morales y éste respondió que entre sus exministros estaban los actuales Presidente y Vicepresidente.

 

Arce no hablará del “plan negro”

El vocero presidencial, Jorge Richter, dijo ayer que el presidente Luis Arce no se referirá públicamente a la denuncia de un supuesto “plan negro” contra el expresidente Evo Morales, orquestado, según el exmandatario, por el gabinete de ministros.

Morales, en cambio, prosiguió con sus denuncias, tanto en su programa radial como en sus cuentas en redes sociales.

El exmandatario afirmó que hay 20 millones de bolivianos de presupuesto en este supuesto “plan negro”.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250.000, transferidos a los laboratorios del Centro Nacional de Enfermedades...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho constitucional”, asegura el vocal Gustavo...
La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.


En Portada
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de jefes de Estado de...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final...

El viernes se ha llevado adelante una reunión de gobernadores en Tarija, oportunidad en la que al exponer la difícil situación económica de cada institución,...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de manera voluntaria, los familiares de Lizeth...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de personas por la adopción ilegal de...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...

Actualidad
La justicia dispuso este sábado la detención preventiva en la cárcel de San Sebastián de Enrique P.S., por cinco meses...
Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de...

Deportes
Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del...
Real Madrid se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund alemán...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...