Asamblea de la Cochabambinidad determina exigir censo para 2023

País
Publicado el 13/10/2022 a las 6h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asamblea de la Cochabambinidad determina “exigir” al nivel central del Estado que el Censo de Población y Vivienda se realice en 2023 y que los resultados se apliquen en los comicios nacionales de 2025, además de requerir que se informe a la institucionalidad cochabambina los avances del trabajo precensal. De esta manera, Cochabamba se pliega al pedido de Santa Cruz.

El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera, luego de la Asamblea, explicó que la postergación del censo de 2022 a 2024 ha generado una polarización social e institucional peligrosa que “se está llevando a un espacio de conflicto este proceso”.

Agregó que, de mantenerse el cronograma, generará un retraso de cuatro años a partir de la fecha, para la obtención de datos reales, datos que le sirven a las regiones y concretamente a Cochabamba para determinar los verdaderos recursos que requerimos y merecemos para el desarrollo de nuestro departamento. 

“Cochabamba determina exigir al nivel central que el censo se realice en 2023 de manera digital, transparente, oportuna, técnica y de consenso; además de constituir una mesa técnica informativa en la ciudad capital del departamento, con la participación de todas las organizaciones e instituciones de la cochabambinidad, para que las instancias del Estado, llamadas por ley a organizar y ejecutar el Censo, le expliquen a Cochabamba los avances del trabajo precensal y garanticen que los resultados censales sean fidedignos y oportunos”, refirió al dar lectura a las resoluciones de la Asamblea de la Cochabambinidad.

Desenmascarar

La politóloga Jimena Costa Benavides, respecto a la determinación del Gobierno de mantener el censo para 2024, refirió que busca ganar tiempo para que no se conozca la manipulación a los datos y contrastarlos con el padrón que dejaría en evidencia el “fraude de 2019”.

“El fraude de 2019 nunca fue desmontado. Ahora todo está igual: el mismo personal, el mismo sistema. El fraude no ha sido desmontado, de tal manera que la realización del censo les afectaba gravemente en dos cosas: uno, el tema del Tribunal Supremo Electoral (TSE) del padrón que no tiene una correlación con el crecimiento demográfico y la cantidad de mayores de edad que existen, eso pone en evidencia el censo, y, adicionalmente, el otro tema es el diseño del sistema electoral que le permite al MAS ganar más escaños con menos votos sobre todo en las zonas de población dispersa”, explicó.

Oposición

El diputado Erwin Bazán (Creemos) dijo que el Gobierno busca evitar el saneamiento del padrón electoral. 

“La intención del Gobierno nacional de prorrogar el censo nacional y sus resultados es que, evidentemente, no sirva para terminar de configurar la cartografía electoral, la representación política, las circunscripciones para contrastar con el saneamiento del padrón electoral antes de las elecciones de 2025”, apuntó.

Otras resoluciones de la Asamblea

La Asamblea de la Cochabambinidad, en su reunión de este miércoles, también consideró temas referidos a la problemática del alza de los precios de la canasta familiar, la nueva escala tarifaria del agua en la provincia Cercado de Cochabamba y la agenda cívica.

Al ser evidente la especulación de precios de productos de primera necesidad que están afectando a la canasta familiar, se establece que el Comité Cívico de Cochabamba, en coordinación con las instancias correspondientes, “exija y conmine a las autoridades responsables de controlar el agio y la especulación, garanticen que no exista afectación a los precios de los productos básicos del departamento de Cochabamba”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó que es un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”
A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Edil Martínez.
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto, recordó...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena.


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...