Asamblea de la Cochabambinidad determina exigir censo para 2023

País
Publicado el 13/10/2022 a las 6h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asamblea de la Cochabambinidad determina “exigir” al nivel central del Estado que el Censo de Población y Vivienda se realice en 2023 y que los resultados se apliquen en los comicios nacionales de 2025, además de requerir que se informe a la institucionalidad cochabambina los avances del trabajo precensal. De esta manera, Cochabamba se pliega al pedido de Santa Cruz.

El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera, luego de la Asamblea, explicó que la postergación del censo de 2022 a 2024 ha generado una polarización social e institucional peligrosa que “se está llevando a un espacio de conflicto este proceso”.

Agregó que, de mantenerse el cronograma, generará un retraso de cuatro años a partir de la fecha, para la obtención de datos reales, datos que le sirven a las regiones y concretamente a Cochabamba para determinar los verdaderos recursos que requerimos y merecemos para el desarrollo de nuestro departamento. 

“Cochabamba determina exigir al nivel central que el censo se realice en 2023 de manera digital, transparente, oportuna, técnica y de consenso; además de constituir una mesa técnica informativa en la ciudad capital del departamento, con la participación de todas las organizaciones e instituciones de la cochabambinidad, para que las instancias del Estado, llamadas por ley a organizar y ejecutar el Censo, le expliquen a Cochabamba los avances del trabajo precensal y garanticen que los resultados censales sean fidedignos y oportunos”, refirió al dar lectura a las resoluciones de la Asamblea de la Cochabambinidad.

Desenmascarar

La politóloga Jimena Costa Benavides, respecto a la determinación del Gobierno de mantener el censo para 2024, refirió que busca ganar tiempo para que no se conozca la manipulación a los datos y contrastarlos con el padrón que dejaría en evidencia el “fraude de 2019”.

“El fraude de 2019 nunca fue desmontado. Ahora todo está igual: el mismo personal, el mismo sistema. El fraude no ha sido desmontado, de tal manera que la realización del censo les afectaba gravemente en dos cosas: uno, el tema del Tribunal Supremo Electoral (TSE) del padrón que no tiene una correlación con el crecimiento demográfico y la cantidad de mayores de edad que existen, eso pone en evidencia el censo, y, adicionalmente, el otro tema es el diseño del sistema electoral que le permite al MAS ganar más escaños con menos votos sobre todo en las zonas de población dispersa”, explicó.

Oposición

El diputado Erwin Bazán (Creemos) dijo que el Gobierno busca evitar el saneamiento del padrón electoral. 

“La intención del Gobierno nacional de prorrogar el censo nacional y sus resultados es que, evidentemente, no sirva para terminar de configurar la cartografía electoral, la representación política, las circunscripciones para contrastar con el saneamiento del padrón electoral antes de las elecciones de 2025”, apuntó.

Otras resoluciones de la Asamblea

La Asamblea de la Cochabambinidad, en su reunión de este miércoles, también consideró temas referidos a la problemática del alza de los precios de la canasta familiar, la nueva escala tarifaria del agua en la provincia Cercado de Cochabamba y la agenda cívica.

Al ser evidente la especulación de precios de productos de primera necesidad que están afectando a la canasta familiar, se establece que el Comité Cívico de Cochabamba, en coordinación con las instancias correspondientes, “exija y conmine a las autoridades responsables de controlar el agio y la especulación, garanticen que no exista afectación a los precios de los productos básicos del departamento de Cochabamba”.

Tus comentarios

Más en País

Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.

En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo de medio año será desde el 13 de julio...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...