Asamblea de la Cochabambinidad determina exigir censo para 2023

País
Publicado el 13/10/2022 a las 6h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asamblea de la Cochabambinidad determina “exigir” al nivel central del Estado que el Censo de Población y Vivienda se realice en 2023 y que los resultados se apliquen en los comicios nacionales de 2025, además de requerir que se informe a la institucionalidad cochabambina los avances del trabajo precensal. De esta manera, Cochabamba se pliega al pedido de Santa Cruz.

El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera, luego de la Asamblea, explicó que la postergación del censo de 2022 a 2024 ha generado una polarización social e institucional peligrosa que “se está llevando a un espacio de conflicto este proceso”.

Agregó que, de mantenerse el cronograma, generará un retraso de cuatro años a partir de la fecha, para la obtención de datos reales, datos que le sirven a las regiones y concretamente a Cochabamba para determinar los verdaderos recursos que requerimos y merecemos para el desarrollo de nuestro departamento. 

“Cochabamba determina exigir al nivel central que el censo se realice en 2023 de manera digital, transparente, oportuna, técnica y de consenso; además de constituir una mesa técnica informativa en la ciudad capital del departamento, con la participación de todas las organizaciones e instituciones de la cochabambinidad, para que las instancias del Estado, llamadas por ley a organizar y ejecutar el Censo, le expliquen a Cochabamba los avances del trabajo precensal y garanticen que los resultados censales sean fidedignos y oportunos”, refirió al dar lectura a las resoluciones de la Asamblea de la Cochabambinidad.

Desenmascarar

La politóloga Jimena Costa Benavides, respecto a la determinación del Gobierno de mantener el censo para 2024, refirió que busca ganar tiempo para que no se conozca la manipulación a los datos y contrastarlos con el padrón que dejaría en evidencia el “fraude de 2019”.

“El fraude de 2019 nunca fue desmontado. Ahora todo está igual: el mismo personal, el mismo sistema. El fraude no ha sido desmontado, de tal manera que la realización del censo les afectaba gravemente en dos cosas: uno, el tema del Tribunal Supremo Electoral (TSE) del padrón que no tiene una correlación con el crecimiento demográfico y la cantidad de mayores de edad que existen, eso pone en evidencia el censo, y, adicionalmente, el otro tema es el diseño del sistema electoral que le permite al MAS ganar más escaños con menos votos sobre todo en las zonas de población dispersa”, explicó.

Oposición

El diputado Erwin Bazán (Creemos) dijo que el Gobierno busca evitar el saneamiento del padrón electoral. 

“La intención del Gobierno nacional de prorrogar el censo nacional y sus resultados es que, evidentemente, no sirva para terminar de configurar la cartografía electoral, la representación política, las circunscripciones para contrastar con el saneamiento del padrón electoral antes de las elecciones de 2025”, apuntó.

Otras resoluciones de la Asamblea

La Asamblea de la Cochabambinidad, en su reunión de este miércoles, también consideró temas referidos a la problemática del alza de los precios de la canasta familiar, la nueva escala tarifaria del agua en la provincia Cercado de Cochabamba y la agenda cívica.

Al ser evidente la especulación de precios de productos de primera necesidad que están afectando a la canasta familiar, se establece que el Comité Cívico de Cochabamba, en coordinación con las instancias correspondientes, “exija y conmine a las autoridades responsables de controlar el agio y la especulación, garanticen que no exista afectación a los precios de los productos básicos del departamento de Cochabamba”.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su propio partido político de cara a las elecciones subnacionales del 2026.
La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de 2025, el Ministerio Público atendió 22.906 denuncias por delitos inmersos en la Ley...
La organización política Nueva Generación Patriótica  (NGP) determinó ayer retirarse de la contienda electoral  luego que se ratificara la inhabilitación de Jaime Dunn a la candidatura presidencial;...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren casa por casa, principalmente en el...


En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...