Mesa técnica para definir fecha del censo se instalará hoy en Trinidad

País
Publicado el 04/11/2022 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta jornada se instalará, en Trinidad, la “mesa técnica” que definirá la fecha de realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, para lo que se convocó a las 11 universidades públicas, municipios de capitales más El Alto, gobernaciones, representantes de organismos internacionales como la Unfpa y Celade. El Comité Interinstitucional de Santa Cruz, que demanda que el empadronamiento nacional se realice en 2023, participará. En tanto, el paro se mantiene.

“Hemos logrado adelantar la mesa técnica para mañana (hoy)” y “hay esperanzas para que el censo sea en 2023”, dijo Rómulo Calvo, presidente del Comité Pro Santa Cruz, al informar que espera que sean invitados a la reunión con el Gobierno.

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, dijo que no confía en el Gobierno y que no irá a Trinidad porque él no es técnico. Pide mantenerse firme con el paro hasta conseguir el mandato del cabildo: censo en 2023. 

Por su lado, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui , dijo que la inauguración de la comisión técnica se realizará en el centro de convenciones de la ciudad de Trinidad, posteriormente empezará a trabajar en las aulas de la Universidad del Beni. “Estamos pidiendo acreditar a una persona de su equipo técnico para que se pueda instalar la comisión técnica”.

Agregó que, mediante este trabajo, se busca establecer en definitiva la mejor fecha para el censo y dar mayor tranquilidad a la ciudadanía, particularmente de Santa Cruz.

Asistencia

Calvo señaló que asistirán al encuentro y que el equipo técnico de esa región se encuentra preparado para defender el censo en 2023.

“Hemos trabajado ante la comisión técnica, nosotros garantizamos (nuestra asistencia) para que no diga el Gobierno que Santa Cruz no consiguió un censo 2023 porque no asistió. Vamos a asistir con nuestros técnicos, vamos a hacer valer nuestra posición. Creemos que tenemos un comité técnico, encabezado por la universidad, que tiene todas las facultades para defender”, afirmó el dirigente cívico.

 

Sin plazos

De acuerdo con la convocatoria, el tiempo de trabajo para que la mesa técnica defina la fecha no está establecido, pero que en todo caso se buscará que sea lo más pronto posible.

“No existe un tiempo definitivo para enmarcar el trabajo de la comisión. Todos estamos enfocados a que pueda ser un trabajo rápido de calidad profesional y técnica”, indico Cusicanqui.

No bajarán la guardia

Por otra parte, Calvo, a tiempo de reiterar que la comisión asistirá a la mesa técnica para defender la posición cruceña, aclaró que la medida de presión se mantiene.

“El paro continúa, no podemos bajar la guardia en ningún momento. No sabemos cuál es la intención del Gobierno, estamos acostumbrados a tanta mentira”, sostuvo.

Iglesia católica pide solución 

La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) señaló que, ante la alarmante escalada de violencia que se va generando en el país, que Bolivia vive en un Estado de derecho, y que por lo tanto es obligación del Gobierno precautelar los derechos humanos de todos los ciudadanos bolivianos, y solucionar todos los problemas sociales. Refiere que la “violencia actual que vive el país genera más violencia que podría derivar en resultados fatales e irreversibles”.

“Hacemos un llamado urgente a que el Gobierno asuma su responsabilidad y busque soluciones a los conflictos que afligen al pueblo boliviano restaurando la paz, la convivencia democrática y dando una salida urgente a la petición del pueblo”, dijo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Invitados

Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para celebrar esta fecha.



En Portada
Autoridades de Gobierno presentaron la noche de este viernes a los dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BoA) que fueron aprehendidos en marco de la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

En un operativo llevado a cabo el viernes, dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BOA) , fueron aprehendidos debido a su presunta participación en el...
En medio de la protesta y bloqueo en el puente de Yapacaní, la Gobernación cruceña informó que la carta de priorización para la construcción del proyecto...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deslindó este viernes responsabilidad tras el hallazgo de casi media tonelada que fue trasladada en un vuelo...
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se sometió este viernes a una cirugía de emergencia por un cuadro de apendicitis aguda. Tras la intervención se encuentra...

Actualidad
En medio de la protesta y bloqueo en el puente de Yapacaní, la Gobernación cruceña informó que la carta de priorización...
El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, los legisladores Luisa Nayar, Alejandro Reyes y Luciana Campero...
Autoridades de Gobierno presentaron la noche de este viernes a los dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BoA) que...
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se sometió este viernes a una cirugía de emergencia por un cuadro de apendicitis...

Deportes
Aurora derrotó a Libertad Gran Mamoré con una goleada de 5-0 en el estadio Félix Capriles.
El futbolista colombiano Sebastián Villa, jugador del argentino Boca Juniors, fue condenado este viernes a dos años de...
La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del...
El que fue capitán de Bélgica, Eden Hazard, quien el pasado enero anunció que se retiraba de la selección tras el...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
María Victoria Kodama, una sobrina de la fallecida María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis...