Mesa técnica para definir fecha del censo se instalará hoy en Trinidad

País
Publicado el 04/11/2022 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta jornada se instalará, en Trinidad, la “mesa técnica” que definirá la fecha de realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, para lo que se convocó a las 11 universidades públicas, municipios de capitales más El Alto, gobernaciones, representantes de organismos internacionales como la Unfpa y Celade. El Comité Interinstitucional de Santa Cruz, que demanda que el empadronamiento nacional se realice en 2023, participará. En tanto, el paro se mantiene.

“Hemos logrado adelantar la mesa técnica para mañana (hoy)” y “hay esperanzas para que el censo sea en 2023”, dijo Rómulo Calvo, presidente del Comité Pro Santa Cruz, al informar que espera que sean invitados a la reunión con el Gobierno.

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, dijo que no confía en el Gobierno y que no irá a Trinidad porque él no es técnico. Pide mantenerse firme con el paro hasta conseguir el mandato del cabildo: censo en 2023. 

Por su lado, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui , dijo que la inauguración de la comisión técnica se realizará en el centro de convenciones de la ciudad de Trinidad, posteriormente empezará a trabajar en las aulas de la Universidad del Beni. “Estamos pidiendo acreditar a una persona de su equipo técnico para que se pueda instalar la comisión técnica”.

Agregó que, mediante este trabajo, se busca establecer en definitiva la mejor fecha para el censo y dar mayor tranquilidad a la ciudadanía, particularmente de Santa Cruz.

Asistencia

Calvo señaló que asistirán al encuentro y que el equipo técnico de esa región se encuentra preparado para defender el censo en 2023.

“Hemos trabajado ante la comisión técnica, nosotros garantizamos (nuestra asistencia) para que no diga el Gobierno que Santa Cruz no consiguió un censo 2023 porque no asistió. Vamos a asistir con nuestros técnicos, vamos a hacer valer nuestra posición. Creemos que tenemos un comité técnico, encabezado por la universidad, que tiene todas las facultades para defender”, afirmó el dirigente cívico.

 

Sin plazos

De acuerdo con la convocatoria, el tiempo de trabajo para que la mesa técnica defina la fecha no está establecido, pero que en todo caso se buscará que sea lo más pronto posible.

“No existe un tiempo definitivo para enmarcar el trabajo de la comisión. Todos estamos enfocados a que pueda ser un trabajo rápido de calidad profesional y técnica”, indico Cusicanqui.

No bajarán la guardia

Por otra parte, Calvo, a tiempo de reiterar que la comisión asistirá a la mesa técnica para defender la posición cruceña, aclaró que la medida de presión se mantiene.

“El paro continúa, no podemos bajar la guardia en ningún momento. No sabemos cuál es la intención del Gobierno, estamos acostumbrados a tanta mentira”, sostuvo.

Iglesia católica pide solución 

La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) señaló que, ante la alarmante escalada de violencia que se va generando en el país, que Bolivia vive en un Estado de derecho, y que por lo tanto es obligación del Gobierno precautelar los derechos humanos de todos los ciudadanos bolivianos, y solucionar todos los problemas sociales. Refiere que la “violencia actual que vive el país genera más violencia que podría derivar en resultados fatales e irreversibles”.

“Hacemos un llamado urgente a que el Gobierno asuma su responsabilidad y busque soluciones a los conflictos que afligen al pueblo boliviano restaurando la paz, la convivencia democrática y dando una salida urgente a la petición del pueblo”, dijo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...