Diputada masista pide llevar a opositores a la Comisión de Ética

País
Publicado el 25/11/2022 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Deysi Choque, anunció ayer que enviará a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados a los opositores que retuvieron por al menos 40 minutos a legisladores del oficialismo y a las autoridades del Órgano Ejecutivo, después de que se declaró cuarto intermedio en la sesión del miércoles en la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, instancia en la que se trata los proyectos de la ley del censo.

En cambio, el presidente de dicha comisión, Juan José Jáuregui, manifestó que en el contexto actual no es pertinente referirse a ese tipo de sanciones por lo que considera cerrado el tema.

“De mi parte, no hay necesidad (de enviar a la Comisión de Ética); ahora, el resto de los diputados que consideren que ha habido algún tipo de daño, que se había suscitado en contra de sus personas o se consideren que han sido melladas en su dignidad, activarán los escenarios que consideren pertinentes. (...) Es un tema cerrado, no nos vamos a referir a esto”, sentenció.

La legisladora sostuvo que, independientemente de que pidan o no disculpas por lo ocurrido en la sesión del miércoles, revisará las cámaras de seguridad para identificar a los parlamentarios de la bancada de Creemos y Comunidad Ciudadana que generaron actos bochornosos en la sesión.

En criterio de Choque, había tres parlamentarias claramente identificadas y un legislador de la bancada de Creemos.

“Creo que están acostumbrados a instigar públicamente, a delinquir, a amenazar, a bloquear, a chantajear y a secuestrar. No lo vamos a permitir, no se puede volver a dar esta figura. Hoy (jueves), nosotros estamos planteando mandarlos directamente a la Comisión de Ética porque no puede haber parlamentarios que den esa imagen”, declaró Choque.

La sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara Baja se caracterizó por gritos, empujones, jaloneos, acusaciones verbales, denuncias de “secuestro” a autoridades a legisladores del MAS y del Órgano Ejecutivo.

Tus comentarios

Más en País

Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto político, económico y social conflictivo...


En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando,...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...