Gobierno prefiere callar sobre las denuncias de injerencia contra Evo

País
Publicado el 11/01/2023 a las 3h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno del presidente Luis Arce guarda un silencio cómplice sobre las últimas denuncias de injerencia política que pesan sobre el expresidente Evo Morales y su gente de confianza en Perú, según coincidieron analistas consultados por este medio.

Morales fue vetado para ingresar a Perú, fue declarado persona no grata y se le retiró una Medalla de Honor. El Ministerio del Interior de Perú, a través de Migraciones, detalló que el impedimento a nueve bolivianos es por su injerencia en asuntos internos en el país vecino.

A juicio del analista Carlos Alberto Goitia, el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el presidente Arce, con su silencio, adoptan un doble discurso porque acusan a los opositores de afanes desestabilizadores y separatistas en Bolivia y por otro lado, “apañan el activismo de Morales en Perú”, en una zona peruana que promueve el separatismo.

Arce tampoco salió a la palestra a respaldar a Morales y a sus otros correligionarios tras los últimos hechos.

Una última denuncia hace referencia a la creación de una filial del MAS en Cuzco, encabezada por Isabel Ara Condori, quien hace referencia al plan de expandirse a más ciudadanas peruanas.

En un programa de TV peruano se menciona que uno de los principales operadores políticos es Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, uno de los nueve bolivianos vetados de ingresar a Perú, cuyo discurso político se centra en la autogobernación y el proceso de descolonización.

Sobre el tema, los políticos cercanos a Morales, el diputado Héctor Arce y el senador Leonardo Loza, aseguraron categóricamente que desconocen sobre el funcionamiento de una fracción de su partido en Cuzco.

Goitia ve que el MAS trata de irradiar el modelo plurinacional por lo que Morales alienta las intenciones separatistas en Perú cuyos efectos llegarían a Bolivia. “El discurso se centra en un Estado independiente que merma los territorios de ambos países y crea un conflicto entre las poblaciones”.

El diputado Arce negó toda acusación de injerencia, pero habló de la necesidad de refundación del Estado peruano, de la nacionalización de sus recursos naturales y revisión de su constitución política.

Escenario complejo

El presidente Luis Arce no ha tomado mayor posición, no se conoce su postura sobre todas las denuncias contra el presidente de su partido.

La politóloga María Teresa Zegada explica el silencio de Arce porque Morales ya no es una autoridad de gobierno. “En caso de tratarse de una autoridad, podía haberse desatado un conflicto o una crisis diplomática entre ambos países”.

Para Zegada, se trata de un tema complejo en el que no se debe romper el vínculo diplomático en Perú y Bolivia porque hay muchos escenarios de relacionamiento.

La politóloga ve confuso el trasfondo de la presencia decidida de Morales en la política peruana, “puede ser una estrategia política, de intercambio cultural o por el tema de la coca”.

 

El escenario político dio un giro

Entre los vetados de ingresar a Perú figuran autoridades de la pasada gestión gubernamental. Éstas son: Felix Cárdenas Aguilar, Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, Isabel Ala Condori, Edgar Ramos Laura, Mario Mita Daza, Dionicio Núñez Tangaray (Tangara), Delina Chile Mamani, Francisco Alvarado Pinto y el expresidente Evo Morales Ayma.

El diplomático peruano Eduardo Vivanco dijo que es un injerencia porque no se trata de un Gobierno, sino de un partido político y es consecuencia de las frecuentes intromisiones de Morales en Perú.

La politóloga María Teresa Zegada señala que el escenario cambió abruptamente con el cambio de gobernante de Perú.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Edil Martínez.
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto, recordó...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena.
El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura militar; sin embargo, el legado del líder socialista "sigue siendo ejemplo y...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...