Gobierno prefiere callar sobre las denuncias de injerencia contra Evo

País
Publicado el 11/01/2023 a las 3h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno del presidente Luis Arce guarda un silencio cómplice sobre las últimas denuncias de injerencia política que pesan sobre el expresidente Evo Morales y su gente de confianza en Perú, según coincidieron analistas consultados por este medio.

Morales fue vetado para ingresar a Perú, fue declarado persona no grata y se le retiró una Medalla de Honor. El Ministerio del Interior de Perú, a través de Migraciones, detalló que el impedimento a nueve bolivianos es por su injerencia en asuntos internos en el país vecino.

A juicio del analista Carlos Alberto Goitia, el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el presidente Arce, con su silencio, adoptan un doble discurso porque acusan a los opositores de afanes desestabilizadores y separatistas en Bolivia y por otro lado, “apañan el activismo de Morales en Perú”, en una zona peruana que promueve el separatismo.

Arce tampoco salió a la palestra a respaldar a Morales y a sus otros correligionarios tras los últimos hechos.

Una última denuncia hace referencia a la creación de una filial del MAS en Cuzco, encabezada por Isabel Ara Condori, quien hace referencia al plan de expandirse a más ciudadanas peruanas.

En un programa de TV peruano se menciona que uno de los principales operadores políticos es Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, uno de los nueve bolivianos vetados de ingresar a Perú, cuyo discurso político se centra en la autogobernación y el proceso de descolonización.

Sobre el tema, los políticos cercanos a Morales, el diputado Héctor Arce y el senador Leonardo Loza, aseguraron categóricamente que desconocen sobre el funcionamiento de una fracción de su partido en Cuzco.

Goitia ve que el MAS trata de irradiar el modelo plurinacional por lo que Morales alienta las intenciones separatistas en Perú cuyos efectos llegarían a Bolivia. “El discurso se centra en un Estado independiente que merma los territorios de ambos países y crea un conflicto entre las poblaciones”.

El diputado Arce negó toda acusación de injerencia, pero habló de la necesidad de refundación del Estado peruano, de la nacionalización de sus recursos naturales y revisión de su constitución política.

Escenario complejo

El presidente Luis Arce no ha tomado mayor posición, no se conoce su postura sobre todas las denuncias contra el presidente de su partido.

La politóloga María Teresa Zegada explica el silencio de Arce porque Morales ya no es una autoridad de gobierno. “En caso de tratarse de una autoridad, podía haberse desatado un conflicto o una crisis diplomática entre ambos países”.

Para Zegada, se trata de un tema complejo en el que no se debe romper el vínculo diplomático en Perú y Bolivia porque hay muchos escenarios de relacionamiento.

La politóloga ve confuso el trasfondo de la presencia decidida de Morales en la política peruana, “puede ser una estrategia política, de intercambio cultural o por el tema de la coca”.

 

El escenario político dio un giro

Entre los vetados de ingresar a Perú figuran autoridades de la pasada gestión gubernamental. Éstas son: Felix Cárdenas Aguilar, Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, Isabel Ala Condori, Edgar Ramos Laura, Mario Mita Daza, Dionicio Núñez Tangaray (Tangara), Delina Chile Mamani, Francisco Alvarado Pinto y el expresidente Evo Morales Ayma.

El diplomático peruano Eduardo Vivanco dijo que es un injerencia porque no se trata de un Gobierno, sino de un partido político y es consecuencia de las frecuentes intromisiones de Morales en Perú.

La politóloga María Teresa Zegada señala que el escenario cambió abruptamente con el cambio de gobernante de Perú.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de...

Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...
A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto, y advirtió que no admitirá...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...