Gobierno ve afanes desestabilizadores con denuncias a “guerreros digitales”

País
Publicado el 03/03/2023 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante denuncias de presunto daño económico al Estado por la generación de cuentas falsas en redes sociales a manos de los “guerreros digitales”, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, sale al paso y refiere que existen afanes de desestabilización en contra del Gobierno con mentiras y discursos de odio

En los últimos días, desde el ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) surgieron una serie de acusaciones contra el Gobierno de utilizar cuentas falsas para atacar a la alta dirigencia del masismo, esto tras conocer que Meta, casa matriz de Facebook, informara que desmanteló redes de cuentas falsas en Cuba y Bolivia, vinculadas a los Gobiernos de esos países y que eran usadas para desacreditar a opositores.

“Quiero reiterar, además, que todos los contratos que tenemos con los medios de comunicación del Estado, privados, comunitarios y redes sociales para la difusión de la gestión son públicos y transparentes (...) y están en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes)”, señaló Alcón en conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo, a tiempo de descartar cualquier uso irregular de recursos del Estado.

Ataques

El diputado Héctor Arce y los exministros Carlos Romero y Teresa Morales acusaron al gobernante de utilizar a los supuestos “mercenarios digitales” para atacar a los líderes azules.

“Todas las acusaciones (...) tienen el mismo argumento, mentiras, acusaciones falsas, sin presentar pruebas que derivan en discursos de odio para qué, para generar esa idea desinstitucionalización del Estado para generar la desestabilización del Gobierno del presidente Luis Arce, en concordancia con la narrativa de la derecha”, dijo.

Aclaró que se busca instalar ideas en base a “mentiras y acusaciones falsas” como el caso de un esquema en el que se encuentran funcionarios y exfuncionarios del Gobierno de encabezar, operaciones de digitales.

“La supuesta captura de una cuenta publicitaria de Meta, que ayer (miércoles) presentaban con nerviosismo, con desconocimiento, es completamente falso y eso se pueden dar cuenta ustedes, las personas que conocen sobre redes sociales /señalan) que los indicadores, las cifras que muestran, pues no coinciden, son falsos, estamos hablando de un Photoshop mal hecho”, aseguró.

Romero y Morales denunciaron el supuesto desvío de recursos públicos para financiar a los llamados “guerreros digitales” y pusieron en la mira a la televisora privada ATB y a una subsidiaria de Entel que se habrían prestado a ese ilícito.

 

Peticiones de informe escrito

La senadora de la alianza opositora Creemos Centa Rek anunció que solicitan informe a la viceministra Gabriela Alcón, y tramitará la interpelación de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, para que expliquen si se destinan recursos públicos para cuentas falsas progubernamentales.

“Lo hemos hecho siempre y se va a responder todas las peticiones que puedan llegar sin ningún problema”, señaló Alcón e insistió: “Desmentimos categóricamente que recursos del Estado sean destinados a otros fines que no sean los establecidos en la ley”.

Tus comentarios

Más en País

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...