Gobierno ve afanes desestabilizadores con denuncias a “guerreros digitales”
Ante denuncias de presunto daño económico al Estado por la generación de cuentas falsas en redes sociales a manos de los “guerreros digitales”, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, sale al paso y refiere que existen afanes de desestabilización en contra del Gobierno con mentiras y discursos de odio
En los últimos días, desde el ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) surgieron una serie de acusaciones contra el Gobierno de utilizar cuentas falsas para atacar a la alta dirigencia del masismo, esto tras conocer que Meta, casa matriz de Facebook, informara que desmanteló redes de cuentas falsas en Cuba y Bolivia, vinculadas a los Gobiernos de esos países y que eran usadas para desacreditar a opositores.
“Quiero reiterar, además, que todos los contratos que tenemos con los medios de comunicación del Estado, privados, comunitarios y redes sociales para la difusión de la gestión son públicos y transparentes (...) y están en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes)”, señaló Alcón en conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo, a tiempo de descartar cualquier uso irregular de recursos del Estado.
Ataques
El diputado Héctor Arce y los exministros Carlos Romero y Teresa Morales acusaron al gobernante de utilizar a los supuestos “mercenarios digitales” para atacar a los líderes azules.
“Todas las acusaciones (...) tienen el mismo argumento, mentiras, acusaciones falsas, sin presentar pruebas que derivan en discursos de odio para qué, para generar esa idea desinstitucionalización del Estado para generar la desestabilización del Gobierno del presidente Luis Arce, en concordancia con la narrativa de la derecha”, dijo.
Aclaró que se busca instalar ideas en base a “mentiras y acusaciones falsas” como el caso de un esquema en el que se encuentran funcionarios y exfuncionarios del Gobierno de encabezar, operaciones de digitales.
“La supuesta captura de una cuenta publicitaria de Meta, que ayer (miércoles) presentaban con nerviosismo, con desconocimiento, es completamente falso y eso se pueden dar cuenta ustedes, las personas que conocen sobre redes sociales /señalan) que los indicadores, las cifras que muestran, pues no coinciden, son falsos, estamos hablando de un Photoshop mal hecho”, aseguró.
Romero y Morales denunciaron el supuesto desvío de recursos públicos para financiar a los llamados “guerreros digitales” y pusieron en la mira a la televisora privada ATB y a una subsidiaria de Entel que se habrían prestado a ese ilícito.
Peticiones de informe escrito
La senadora de la alianza opositora Creemos Centa Rek anunció que solicitan informe a la viceministra Gabriela Alcón, y tramitará la interpelación de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, para que expliquen si se destinan recursos públicos para cuentas falsas progubernamentales.
“Lo hemos hecho siempre y se va a responder todas las peticiones que puedan llegar sin ningún problema”, señaló Alcón e insistió: “Desmentimos categóricamente que recursos del Estado sean destinados a otros fines que no sean los establecidos en la ley”.