Luis Arce aboga en la ONU por los indígenas

País
Publicado el 23/03/2023 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce afirmó ayer en Nueva York, en la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Agua que la crisis global del líquido elemento recae de manera desproporcional sobre las comunidades vulnerables, en particular en los pueblos indígena originario campesinos.

Por lo tanto, planteó que cualquier solución debe priorizar las necesidades de estas comunidades con equidad, justicia social, económica y ecológica, según un reporte de ABI.

En su intervención, el jefe de Estado llamó a la comunidad internacional a reconocer que los problemas en torno al agua están profundamente arraigados a los modelos económicos y de desarrollo actuales.

“En consecuencia, debemos hacer la transición a un sistema económico más sustentable y equitativo que valore la salud a largo plazo de la Madre Tierra y de las personas por encima de la ganancia o el lucro”, dijo.

Para transformar esa realidad, dijo, se debe pasar de un sistema que prioriza la producción y reproducción del capital, a un sistema que priorice la producción y reproducción de la vida.

Sugirió encontrar el equilibrio, utilizando recursos económicos, conocimientos científicos y ancestrales de los Estados, para preservar el agua y el futuro de la vida, garantizando su uso y disfrute por el conjunto de la humanidad y, en particular, de sectores vulnerables que hoy no tienen este derecho.

En esa línea, presentó ante el foro de la ONU la propuesta boliviana concertada en el Encuentro Nacional “Diálogos del Agua para la Vida”, de la que participaron autoridades nacionales, instituciones académicas y de investigación, operadoras de servicio de agua y organizaciones sociales e indígenas del país.

 

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su nueva alianza con Chi Hyum a tiempo de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal de Buses de La Paz y las empresas...

La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos adversos del clima, en una coyuntura...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un acuerdo de 12 puntos, entre los que se encuentra garantizar la culminación de su...
Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung sellaron ayer una alianza política de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, denunció este miércoles que el diésel provisto por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) contenía una gran cantidad de agua, lo cual dañó los motores...


En Portada
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.
La Cámara de Diputados convocó a sesión para la mañana de este jueves. La agenda incluye el tratamiento de cuatro préstamos internacionales, cuyo monto sumado...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...