La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

País
Publicado el 25/03/2023 a las 14h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que representa a los principales diarios de Bolivia expresó rechazo al proyecto de regulación de las redes sociales que prevé sanciones de cárcel hasta de siete años, según una carta enviada por la organización al diputado proyectista Juan José Huanca Mamani.

El parlamentario remitió el proyecto a la Presidencia de la Cámara de Diputados, el pasado 1 de marzo, y envió una copia a la ANP, organización periodística que tras un análisis jurídico advirtió que el contenido presenta una abierta censura previa que es contraria a tratados internacionales y la Constitución Política del Estado (CPE).

El legislador que integra la bancada del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) propone incorporar el delito “contra la dignidad a través de redes sociales” en el Código Penal y la sanción con pena de cárcel de cinco a siete años por atentar “contra la imagen o dignidad de una o varias personas  naturales y jurídicas”.

La ANP alertó que una regulación del uso de las redes sociales sería contraria y atentatoria contra normas internacionales y la Constitución que preservan la libre expresión como un derecho humano fundamental para el ejercicio de otros derechos.

El artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamada en 1948, expresa que “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”, señala la comunicación enviada por la ANP al parlamentario Huanca.

Recuerda que el que el parágrafo 5 del artículo 21 de la Constitución Política del Estado (CPE) vigente desde febrero de 2009, ratifica que los ciudadanos tienen derecho “A expresar y difundir libremente pensamientos u opiniones por cualquier medio de comunicación, de forma oral, escrita o visual, individual o colectiva”.

Explica que el ejercicio del derecho previsto no puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades ulteriores, según el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos del año 1969. La propuesta de regulación de las redes sociales es contraria a este principio y derivaría en una censura y autocensura.

Al respecto el artículo 106 de la CPE es concordante con esta Convención y su parágrafo II señala: El Estado garantiza a las bolivianas y los bolivianos el derecho a la libertad de expresión, de opinión y de información, a la rectificación y a la réplica, y el derecho a emitir libremente las ideas por cualquier medio de difusión, sin censura previa”.

El análisis jurídico de la ANP remarca que las faltas y delitos señalados por el parlamentario ya se encuentran tipificados en el Código Penal, la legislación de protección a los niños y adolescentes, y otras normas. En el caso del trabajo periodístico están vigentes la Ley de Imprenta y los tribunales de autorregulación ética reconocidos por la CPE.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tenis

El tenista cruceño Juan Carlos Prado Ángelo (18 años) puso a Bolivia en el foco mundial del tenis, luego de instalarse ayer para luchar por el título del...
El serbio Novak Djokovic buscará en Roland Garros asentarse en solitario en la cumbre del tenis, conquistar su vigésimo tercer Grand Slam y recuperar el número...

El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros Junior, luego de vencer las semifinales y alcanzar con mucho éxito una inédita...
El tenista cruceño Juan Carlos Prado se metió entre los cuatro mejores del Roland Garros Junior, que se disputa en París, Francia.
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue a paso firme y marcando historia para el deporte blanco del país: este miércoles accedió a cuartos de final del torneo Roland Garros Junior, evento que se...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue dando alegrías al país, luego de instalarse este martes en los octavos de final del torneo Roland Garros Junior, que se desarrolla paralelamente al...


En Portada
Ante la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de anular el contra de actualización de la “plataforma biométrica”, la institución se enfrenta a posibles...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, lleva adelante la vigilia e incluso...

Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC) de la estatal Bolivia de Aviación (BoA),...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación para la actualización de la plataforma...
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por...
En audiencia de medidas cautelares este viernes se determinó la libertad del juez Manuel Baptista, después de que estuvo aprehendido por presunto prevaricato...

Actualidad
Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando,...
La bancada de Súmate alejó ayer a la concejala Claudia Flores y habilitó a su suplente, Daniela Román, alegando que...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo...

Deportes
Manchester City pretende inscribir su nombre por primera vez en el palmarés de Liga de Campeones, mientras que el Inter...
La fase 1 regional de Copa Simón Bolívar 2023 llegará en varios departamentos del país a su ecuador, cuando hoy y...
El volante paceño Daniel Camacho, con pasado reciente en Blooming, está a un paso de ser el primer refuerzo de...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró ayer que se llevan adelante las negociaciones necesarias para...

Tendencias
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...
Este sábado 10 de junio a horas 11:00 am, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí...
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...