La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

País
Publicado el 25/03/2023 a las 14h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que representa a los principales diarios de Bolivia expresó rechazo al proyecto de regulación de las redes sociales que prevé sanciones de cárcel hasta de siete años, según una carta enviada por la organización al diputado proyectista Juan José Huanca Mamani.

El parlamentario remitió el proyecto a la Presidencia de la Cámara de Diputados, el pasado 1 de marzo, y envió una copia a la ANP, organización periodística que tras un análisis jurídico advirtió que el contenido presenta una abierta censura previa que es contraria a tratados internacionales y la Constitución Política del Estado (CPE).

El legislador que integra la bancada del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) propone incorporar el delito “contra la dignidad a través de redes sociales” en el Código Penal y la sanción con pena de cárcel de cinco a siete años por atentar “contra la imagen o dignidad de una o varias personas  naturales y jurídicas”.

La ANP alertó que una regulación del uso de las redes sociales sería contraria y atentatoria contra normas internacionales y la Constitución que preservan la libre expresión como un derecho humano fundamental para el ejercicio de otros derechos.

El artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamada en 1948, expresa que “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”, señala la comunicación enviada por la ANP al parlamentario Huanca.

Recuerda que el que el parágrafo 5 del artículo 21 de la Constitución Política del Estado (CPE) vigente desde febrero de 2009, ratifica que los ciudadanos tienen derecho “A expresar y difundir libremente pensamientos u opiniones por cualquier medio de comunicación, de forma oral, escrita o visual, individual o colectiva”.

Explica que el ejercicio del derecho previsto no puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades ulteriores, según el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos del año 1969. La propuesta de regulación de las redes sociales es contraria a este principio y derivaría en una censura y autocensura.

Al respecto el artículo 106 de la CPE es concordante con esta Convención y su parágrafo II señala: El Estado garantiza a las bolivianas y los bolivianos el derecho a la libertad de expresión, de opinión y de información, a la rectificación y a la réplica, y el derecho a emitir libremente las ideas por cualquier medio de difusión, sin censura previa”.

El análisis jurídico de la ANP remarca que las faltas y delitos señalados por el parlamentario ya se encuentran tipificados en el Código Penal, la legislación de protección a los niños y adolescentes, y otras normas. En el caso del trabajo periodístico están vigentes la Ley de Imprenta y los tribunales de autorregulación ética reconocidos por la CPE.

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...