Comisión Mixta oficializa el proceso de las elecciones judiciales con inscripción de postulantes

País
Publicado el 29/03/2023 a las 10h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión Mixta de Constitución oficializó el inicio del proceso de las elecciones judiciales esta mañana con la recepción de postulantes a los altos cargos del Órgano Judicial, que finalmente serán elegidos por voto popular luego de una etapa de preselección en la Asamblea Legislativa.

Desde hoy hasta el 15 de abril, los aspirantes podrán presentar sus postulaciones. Luego iniciará el proceso de verificación de requisitos de los postulantes, del 17 al 27 de abril, y un día después se difundirá la lista de los candidatos habilitados para continuar con la siguiente fase. Los aspirantes que fueron inhabilitados tendrán cinco días, del 29 de abril al 4 de mayo, para impugnar.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) y uno de los presidentes de la Comisión Mixta de Constitución, Juan José Jauregui, resaltó en el inicio de este proceso que esta elección judicial cuenta con un reglamento que garantiza la participación de los sectores sociales "que son parte activa de la administración de justicia".

"Se tiene un reglamento que garantiza la participación de sectores profesionales involucrados con la administración de la justicia, pero también garantiza la participación de sectores sociales que son parte activa con la administración de justicia. Es por eso que, como en ningún otro momento de la historia de este proceso y con estos mecanismos de preselección, se tiene la participación de la Central Obrera Boliviana", dijo el diputado oficialista.

Según el documento, las organizaciones sociales afines al MAS podrán ser parte del proceso de preselección de las nuevas autoridades judiciales en calidad de veedores. Entre esas están la Central Obrera Boliviana (COB), la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu de Bolivia (Conamaq) y la organización de mujeres campesinas Bartolina Sisa.

La oposición anunció que no consentirán la aprobación de la lista final de los candidatos, porque el proceso está encaminado para favorecer al partido en función de gobierno.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Días después de conocer la acusación formal, el abogado Jorge Tamayo reafirmó la inocencia de su cliente, denunció que existe una "psicosis" y anunció que se...
La refundación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la creación de una especie de “policial judicial” son analizadas para plasmarlos...



En Portada
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2023 calcula mover 150 millones de dólares y generar 30 mil empleos directos e indirectos, lo que representa un...
La refundación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la creación de una especie de “policial judicial” son analizadas para plasmarlos...

Días después de conocer la acusación formal, el abogado Jorge Tamayo reafirmó la inocencia de su cliente, denunció que existe una "psicosis" y anunció que se...
La Unidad de Cuencas de la Gobernación socializó ayer las experiencias técnico, social y educación ambiental sobre la implementación, a pequeña escala, de...
El director departamental de Educación de Oruro, Óscar Copa, anunció que desde el lunes 12 de febrero entrará en vigencia el horario de invierno ampliado en...
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en alza, apuntan a una tendencia creciente...

Actualidad
Días después de conocer la acusación formal, el abogado Jorge Tamayo reafirmó la inocencia de su cliente, denunció que...
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...