CIDH escucha denuncias de periodistas sobre vulneración al trabajo de la prensa

País
Publicado el 31/03/2023 a las 2h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Los delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escucharon ayer, en Santa Cruz, las denuncias de agresión a la prensa y el avasallamiento de las tierras bajas, en el marco de su visita “in loco” a Bolivia,

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz pidió medidas cautelares para que el Estado promueva un desagravio a la prensa que en estos dos años fue agredida sistemáticamente.

 “El Gobierno no solo no ha dejado de hacer, sino que hace todo lo posible para socapar a los que agreden y atentan contra los periodistas”, dijo la periodista Magui Talavera.

Talavera no ocultó la desconfianza en los resultados de la comisión, a propósito de lo sucedido con el comisionado Joel Hernandez. Este participó, junto al gobierno nacional, en un acto de desagravio a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a pesar de haber sido acusados de promover el fraude electoral  en las elecciones nacionales de  2019.

La abogada de la Asociación, Raquel Guerrero, entregó 14 denuncias por agresiones a periodistas y cuatro pedidos de procesamiento disciplinario a policías. Resaltó que en ninguno de ellos hay resultados.

La asociación también entregó una lista de más de 50 periodistas agredidos y seis de ellos contaron sus historias: Harold Salvatierra, a quien le quemaron su auto; Xiomara Sandoval, atacada en un punto de bloqueo en la avenida San Aurelio; Juan Carlos Fortún, apaleado por avasalladores; Milton Montero, atacado en varias oportunidades; Patricio Despouse, golpeado en La Guardia, y Virginia Guardia, a quien le pusieron una bomba en su radio.

La Asociación de Medios Alternativos de Bolivia (AMAB), la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CSTPB) y periodistas de base también se reunieron con la CIDH para denunciar agresiones durante el paro de 36 días en Santa Cruz y en el golpe de Estado de 2019.

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), una de las instituciones que aglutina a los pueblos indígenas de las tierras bajas, expuso el avasallamiento y el riesgo de extinción de los pueblos indígenas.

En la mañana, la CIDH se reunió con representantes de la Defensoría del Pueblo.

Se prevé que, este viernes, la organización dé un reporte preliminar en conferencia de prensa respecto a las labores y entrevistas sostenidas en estos días para conocer la situación de los derechos humanos en Bolivia.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...