Los maestros advierten con paro de 72 horas si no atienden sus demandas

País
Publicado el 31/03/2023 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros urbanos de Bolivia advirtieron ayer con llevar adelante un paro de 72 horas e incluso una huelga indefinida si el Gobierno no atiende sus demandas; el sector cumple hoy el segundo día de paro de 48 horas determinado por su ente matriz.

El paro con suspensión de labores escolares va acompañado con movilizaciones y bloqueos de carreteras, pero las protestas más violentas ocurrieron en la ciudad de La Paz.

Cerca del Ministerio de Educación, un contingente policial cerró el paso y roció con gas pimienta a una movilización de docentes que se acercó hasta el lugar para protestar; hubo un choque entre ambos bandos que derivó en el arresto de una maestra.

En Cochabamba, los maestros bloquearon los puentes de acceso al centro de la ciudad y las avenidas que conectan la ciudad con el resto del país como la Blanco Galindo, la Villazón y la Petrolera.

Los maestros cumplen la cuarta semana de protestas en busca de atención a sus cinco demandas que tienen que ver con la suspensión de los nuevos contenidos en la malla curricular, más ítems de nueva creación, mayor presupuesto para la educación, resolver el déficit histórico y un congreso de la educación.

Los bloqueos se instalaron en puntos estratégicos en las principales ciudades del país y en las carreteras fronterizas, informó la secretaria ejecutiva del Magisterio Urbano de Cochabamba, Griselda Torres.

Protestas

En Santa Cruz hubo una masiva marcha que salió desde la sede departamental de los maestros urbanos y recorrió el centro de la capital regional hasta llegar a la Dirección Departamental de Educación (DDE).

Los maestros obligaron a cerrar esas instalaciones e iniciaron en los alrededores una vigilia que, según aseguraron, permanecerá allí los dos días de huelga.

Además instalaron unas carpas en las que 14 docentes iniciaron una huelga de hambre, sumándose a los siete maestros que cumplen esa medida desde el martes en la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Santa Cruz.

Las salidas de autobuses hacia Santa Cruz y municipios vecinos de Cochabamba fueron suspendidas por los bloqueos de carreteras que cumplen los maestros en localidades como Quebrada Seca y Montero.

Los docentes también se movilizaron en otras ciudades como Tarija, Oruro, Sucre, Potosí y Trinidad, con bloqueos callejeros en algunos casos y marchas en otros.

El ministro de Educación, Edgar Pary, algunos maestros y padres de familia están siendo “amenazados” y “obligados a marchar”, y advirtió con descuentos salariales a los docentes que cumplen la huelga.

Las clases fueron irregulares porque algunas unidades educativas no acataron el paro del Magisterio.

 

Se mantiene la huelga de hambre

Otra medida de presión que se lleva adelante es la huelga de hambre de los maestros urbanos.

Los piquetes se han instalados en todas las federaciones departamentales de maestros y además hay una en la sede de gobierno con los representantes del magisterio nacional.

En Cochabamba se cumple hoy el tercer día de la medida que se lleva adelante de manera indefinida en apoyo a las demandas de reivindicación del sector.

 

Gobierno no responde a la propuesta del Magisterio

El ministro de Educación, Edgar Pary, instó ayer a los maestros a reflexionar sobre las medidas de protesta que ejecutan en el país y les dijo que la calidad educativa que reclaman no se consigue en las calles. “Invitamos nuevamente, sentémonos, reflexionaremos desde el punto de vista que pregonamos la calidad educativa. La calidad educativa no se gana en las calles, la calidad educativa se trabaja en aula, se trabaja analizando, reflexionando, escuchando a los padres de familia”, dijo.

Pary evitó hablar de una respuesta a la contrapropuesta, tampoco informó si convocaron al sector para reinstalar el diálogo; al contrario, calificó de política la protesta de los educadores.

La dirigencia del magisterio urbano aseguró que hasta ayer no recibieron una respuesta a la contrapropuesta que enviaron el lunes y tampoco a una convocatoria al diálogo.

Ratificaron que están dispuestos a dialogar, aunque ya hubo cuatro intentos fallidos, por lo que el fin de semana evaluarán los resultados de las movilizaciones.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.