Cuatro medidas blindan los datos del Padrón Electoral Biométrico

País
Publicado el 02/04/2023 a las 13h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos cuatro medidas blindan la información de los electores en el Padrón Electoral Biométrico: los datos personales, la captura de las huellas dactilares, la fotografía digital y la firma electrónica de la persona que se inscribe.

"La seguridad del PEB radica en que el ciudadano, además de anotar sus datos personales, registra sus características biométricas, que son esencialmente las huellas dactilares de los 10 dedos de las manos, acompañadas por una fotografía digital y la firma electrónica de la persona que se inscribe", refiere una publicación del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El PEB fue creado en la gestión 2009, fruto del consenso entre distintas organizaciones políticas, para brindar mayor seguridad al antiguo registro, manual de electores.

Por entonces el país contaba con alrededor de 3,5 millones de inscritos en el antiguo padrón, en 75 días se logró registrar a cerca de cinco millones de ciudadanos, lo que puso en evidencia que el antiguo padrón tenía un alto grado de subregistro; el proceso fue acompañado por la comunidad internacional, que avaló su éxito y transparencia.

El crecimiento del padrón va de la mano de la expansión de los procesos demográficos (mortalidad, mayoría de edad, o migración interna y externa), cambios de domicilio por estudio, trabajo u otros.

Desde 1989 hasta la actualidad la cantidad de ciudadanos habilitados nunca superó las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) respecto a personas en edad de votar, por lo que el argumento de que el censo demostraría un padrón "inflado" carece de sentido.

Por ejemplo, según datos del INE en 1989 existían 3.086.880 ciudadanos habilitados para votar; pero en el antiguo padrón se encontraban registrados 2.136.587.

En 2009, año del empadronamiento biométrico, el INE proyectó 5.956.344 personas en edad de emitir su voto, mientras que en el PEB estaban registrados 4.970.458 bolivianos.

Más recientemente, en el año 2021, después de la realización de dos procesos electorales en los que hubo una mayor cantidad de registros debido a los procesos electorales, y que además se realizó el empadronamiento masivo, en el PEB se encontraban registradas 7.131.075 personas. El INE, por su parte, proyectó 7.617.519 personas habilitadas para ejercer su voto.

"Se instauró erróneamente la idea de que el padrón tiene un número de inscritos en exceso, ya que el registro crece a un ritmo aparentemente elevado, sin embargo, los registrados están dentro de los parámetros de la población estimada mayor de 18 años", afirmó el TSE.

Estos hechos son demostrables - apuntó la entidad- y por ello organismos internacionales de prestigio, como la Organización de los Estados Americanos (OEA) el Centro Carter, la Unión Europea y Naciones Unidas destacaron la confiabilidad y seguridad del PEB.

En apego a la Ley y como cada año, el TSE puso en marcha el empadronamiento permanente en todo el territorio nacional.

Tus comentarios

Más en País

Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas...
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.

La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de Chuquisaca
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana Alejandra Dorado.
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis Arce hoy a las 11:00 en la sede de Gobierno
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones


En Portada
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas...
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...

La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...