Viceministra Alcón: El Gobierno garantiza la libertad de expresión y respeta la Ley de Imprenta

País
Publicado el 08/04/2023 a las 13h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, remarcó este sábado que el Gobierno nacional garantiza la libertad de expresión y respeta la Ley de Imprenta.

"El Gobierno siempre ha garantizado la libertad de expresión para todos los bolivianos y bolivianas. Nosotros como Gobierno somos respetuosos de nuestra Constitución, de la Ley de Imprenta vigente y no estamos proponiendo ninguna normativa o artículo que vaya en contra de la libertad de expresión, no estamos proponiendo ningún artículo nuevo de lo que ya se tiene actualmente en el país", informó la autoridad en conferencia de prensa.

Explicó que el proyecto de Ley 305, elaborado por el Ministerio de Justicia y cuestionado por algunos actores sociales, cumple compromisos internacionales para mejorar lucha contra actos de racismo y discriminación.

"Lo que se tiene son compromisos internacionales, es importante decir aquello, de Naciones Unida, de la Convención Internacional sobre la eliminación de toda forma de discriminación racial y el Estado tiene por estos acuerdos responsabilidad de ajustar y mejorar la redacción para que como Estado sigamos en la lucha contra toda forma de discriminación", argumentó.

La viceministra aclaró que el objetivo de dicho artículo es mejorar la redacción en la lucha contra el racismo y toda forma de discriminación y evitar los discursos de odio.

"El Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia, envía un proyecto de Ley donde se mejora en el artículo 281 y se amplía y se agrava la pena para servidores públicos que promuevan actos de racismo discriminación o discursos de odio, es lo único que se está mejorando en cuanto a redacción", indicó.

Recordó que el Código Penal (CP) en su artículo 23 ya hace referencia a la sanción contra servidores públicos con discursos de racismo y discriminación.

Con este proyecto de Ley, remarcó la autoridad, se pretende que la sanción sea de 3 a 7 años en lugar de 3 a 5 años de la Ley 045, sanción vigente desde el 2010.

"Estamos ampliando nada más, y por técnica legislativa, cuando un artículo se modifica en la parte uno y dos que tienen que ver con una mejora redacción, la última solamente se la copia (...) El objetivo es mejorar la redacción en la lucha contra el racismo y toda forma de discriminación y evitar los discursos de odio que son recomendaciones y compromisos que tenemos a nivel de Estado" con Naciones y acuerdos internacionales.

La autoridad reiteró que el Gobierno garantiza la libertad de expresión y no se pretende vulnerar la libertad de expresión la población, de los periodistas y medios de comunicación.

"Nosotros somos respetuosos de libertad de expresión, no estamos aumentando un solo artículo, no estamos modificando nada que vaya a vulnerar el trabajo de los periodistas, porque yo vengo del gremio, y conozco el trabajo se realiza", remarcó Alcón.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente tranquilo, luego de haber conversado con...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...