Alertan que Gobierno puede designar magistrados interinos por decreto

País
Publicado el 15/04/2023 a las 3h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno central puede designar magistrados interinos mediante decreto supremo con el fin de evitar acefalías en los altos cargos del poder judicial, tras la repentina suspensión del proceso de selección de los postulantes para las elecciones judiciales, señalaron analistas, opositores e incluso oficialistas.

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Beni concedió la tutela a un amparo constitucional, suspendiendo de esa forma el proceso de preselección de magistrados; el plazo para la presentación de postulaciones comenzó hace 18 días y debía finalizar hoy.

El analista Carlos Alberto Goitia explicó que el mandato de los magistrados fenece el 31 de diciembre de este año y surge una controversia porque no pueden auto prorrogarse y tampoco puede haber vacancia de cargos.

Sobre la designación de magistrados por decreto supremo, Goitia señaló que existe jurisprudencia pues el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) avaló este tipo de designaciones durante los gobiernos de Carlos Mesa y de Evo Morales.

A juicio del abogado constitucionalista José Antonio Rivera, existe la intención de designar a nuevas autoridades mediante decreto supremo con fin de mantener el control del poder judicial porque no hay la voluntad política de implementar una reforma judicial.

El diputado “evista” Héctor Arce (MAS) dijo que sospecha que se pretende designar a los magistrados desde el Gobierno central, “para los cual seguramente ya tienen nombres y apellidos”.

En la misma línea, su colega Renán Cabezas aseveró que algunos ministros buscan que el proceso (refiriéndose a las elecciones judiciales) fracase para luego designar a los altos magistrados por decreto presidencial.

Desde la bancada de Comunidad Ciudadana (CC)consideran que no existe alternativa viable para llevar adelante las elecciones judiciales y proponen un gran pacto nacional para la reforma parcial de la Constitución Política del Estado (CPE), en lo referente a la administración de justicia, a través de un referendo que sería en octubre.

El diputado Carlos Alarcón (CC) asemejó el proceso para las elecciones judiciales con un “cadáver que no va a poder resucitar”.

En tanto, la presidenta de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Patricia Arce, informó que una opción es aprobar una ley corta para ajustar los plazos para el proceso de las elecciones judiciales. “Nosotros nos vamos a amparar en la CPE y vamos a acortar algunos plazos”, sostuvo.

Anunció que se convocará “lo antes posible” a los integrantes de la comisión para trabajar en el nuevo reglamento y convocatoria, aunque anticipó que no habrá muchas modificaciones.

 

Proceso de preselección

El proceso de preselección de candidatos para el Tribunal Constitucional Plurinacional, el Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura estuvo en marcha hasta el miércoles. El 29 de marzo se inició la recepción de postulaciones y debía concluir hoy. La ALP comunicó ayer que “la convocatoria pública a postulantes para la preselección de candidatos (...) queda sin efecto hasta la publicación de una nueva convocatoria”.

 

Evalúan juicio contra vocales por prevaricato

El diputado Juan José Jáuregui (MAS), presidente de la Comisión de Constitución, informó ayer que evalúa la posibilidad de instaurar un juicio por el delito de prevaricato en contra de los vocales de la Sala Constitucional Primera de Beni, quienes ordenaron paralizar la convocatoria a candidatos judiciales al dar la tutela a un abogado que interpuso un amparo constitucional.

Cree que los vocales de la Sala Constitucional de Trinidad han adecuado su conducta al tipo penal de prevaricato, por lo que se analiza la instauración de un proceso judicial en su contra.

A raíz de ese fallo judicial, se paralizó el proceso de preselección de candidatos, hasta que la Asamblea Legislativa Plurinacional elabore un nuevo reglamento en el que se subsane el requisito observado y se fijen nuevos cronogramas y plazos para reanudar este trabajo.

Señaló que espera el documento escrito de la decisión judicial, para saber los fundamentos del fallo y conocer cuál ha sido la percepción que ha tenido este tribunal.

Tus comentarios

Más en País

La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos, quienes esta vez violentaron su...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...

El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa Cruz ha estado detenido desde diciembre...
Este sábado el cóndor andino “Pacha” fue liberada a su hábitat, en el municipio de Malla por el presidente Luis Arce.
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la tuición de decidir si adelanta el inicio de las vacaciones invernales en las...
Germán Véliz fue posesionado este viernes por el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, como el nuevo Director General Ejecutivo de Vías Bolivia en reemplazo de Wilfredo...


En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...