Juristas dejan en manos de ciudadanos la defensa de plan para la reforma judicial

País
Publicado el 15/04/2023 a las 3h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El grupo de juristas independientes que impulsa la reforma judicial dejará en manos de la ciudadanía la defensa de su decisión de respaldar la cruzada expresada en firmas de adhesión.

Uno de los representantes de los juristas, el abogado constitucionalista José Antonio Rivera, dijo que dejarán que la ciudadanía se manifieste en defensa de su derecho constitucional a ejercer la democracia participativa vía referendo popular, ante los obstáculos que les pone el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz rechazó el jueves el amparo constitucional presentado por juristas independientes en contra del Tribunal Supremo Electoral, que exige firmas electrónicas para la realización de un referendo de reforma judicial. Adelantó que no trascribirán las partidas de los libros que circulan en el país porque les es imposible.

Rivera lamentó el fallo adverso a la exoneración de transcribir las partidas de cerca de 1.500 libros que circulan en el país. Señaló que entregarán los libros físicos al TSE en caso de lograr la meta de 1,5 millones de firmas. “Acaba de consumarse el obstáculo principal, la zancadilla al ejercicio de la democracia directa y participativa bajo el argumento de que primero es el reglamento, luego la ley, luego la pobre Constitución”, sostuvo.

Sobre el tema, la abogada Audalia Zurita anticipó que los impulsores de la reforma constitucional serán intransigentes en la defensa del apoyo ciudadano a la reforma judicial, pero admitió que se puso cuesta arriba el reto de llevar adelante la consulta. “Nuestro principal obstáculo es que no tenemos recursos para esa transcripción”, sostuvo.

Campaña

Los juristas independientes intensificaron e incrementaron los puntos de recolección de firmas de adhesión ciudadana para la reforma judicial a ocho días del vencimiento del plazo para esta etapa del proceso.

Las brigadas de voluntarios llegan a las provincias para lograr la meta establecida por el TSE.

Este domingo 16 de abril será el Día Nacional de la Justicia y se llevará a cabo la recolección masiva de firmas en distintos puntos de la ciudad, por lo que invitan a toda la población a ser partícipe de este evento.

El lunes, tras una evaluación en conjunto, se determinará la posición sobre los plazos de recolección y las medidas que se tomarán ante la exigencia de firmas virtuales por el Órgano Electoral.

 

Obstáculos en el proceso

El abogado constitucionalista y exmagistrado José Antonio Rivera señaló que el Tribunal Supremo Electoral puso trabas para el proceso de la reforma judicial desde su inicio.

Mencionó que tuvieron que salvar obstáculos como haber hecho notariar cada uno de los libros para recabar las firmas de adhesión ciudadana.

La demora en la respuesta a los requerimientos fue otro factor que perjudica el proceso para lograr ir al referendo popular para la reforma judicial.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...