BCB pide al Senado aprobar de manera expedita la ley del oro

País
Publicado el 24/04/2023 a las 12h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, pidió al Senado que de manera expedita sancione la denominada Ley del Oro, porque considera que existe un consenso al respecto.

"Como Banco Central estamos a su disposición para aclarar cualquier tipo de información y bueno a pedirles a ellos (senadores) que puedan aprobar esto de la manera mucho más expedita posible", dijo Rojas en el programa La Mañana en Directo de Erbol.

La norma fue aprobada en la Cámara de Diputados y ahora debe ser tratada en el Senado. La misma habilitaría al BCB comprar oro de manera directa para fortalecer las Reservas Internacionales y le permitiría monetizar el metal precioso con la finalidad de tener liquidez.

Rojas dijo que ya ha habido una discusión muy amplia en la Cámara de Diputados y consenso con diferentes instancias sociales que tienen interés en el tema.

"Existe un consenso muy importante y el Senado debería dar curso para que se pueda posteriormente promulgar la ley", agregó.

Enfatizó que el objetivo de la norma es que de manera expedita el Banco Central pueda comprar oro en el mercado interno para incrementar las reservas y también permite transformar este activo a divisas para apoyar lo que vaya generando la economía.

Explicó que, de haberse aprobado la ley en 2021 cuando se propuso, Bolivia ya hubiese aumentado las reservas en 1.200 millones de dólares aproximadamente.

Rojas enfatizó que el nivel de las reservas actualmente permite cumplir con las obligaciones que tiene el país.

"Más allá de que fueran 10 mil millones, 15 mil millones o 3.500 millones, que es el nivel (de las reservas), lo más importante es saber que con los recursos con los que contamos podemos cumplir con nuestras obligaciones. Ahora otro detalle, la Ley de Oro que se ha aprobado precisamente garantiza la liquidez", agregó.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su propio partido político de cara a las elecciones subnacionales del 2026.
La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de 2025, el Ministerio Público atendió 22.906 denuncias por delitos inmersos en la Ley...
La organización política Nueva Generación Patriótica  (NGP) determinó ayer retirarse de la contienda electoral  luego que se ratificara la inhabilitación de Jaime Dunn a la candidatura presidencial;...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren casa por casa, principalmente en el...


En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...