COB pide cambio de cuatro ministros y exige renovación de viceministerios y directores

País
Publicado el 25/05/2023 a las 10h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La Central Obrera Boliviana (COB) pidió al presidente Luis Arce el cambio de al menos cuatro ministros de Estado y exigió la renovación de viceministerios y directores nacionales, informó el ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

“Se ha hablado de cambio de algunos ministros, esto se ha formalizado con la resolución al Presidente, al gobierno central para hacer conocer el cambio de varios ministros (...). También se ha pedido el cambio de varios viceministros, se ha ampliado a directores nacionales de las empresas públicas estratégicas. Estamos hablando de cuatro a cinco ministerios, viceministerios, de la misma manera hay varios, ahí es más fuerte, las direcciones nacionales lo propio”, dijo Huarachi a Gigavisión, sin especificar qué ministros deben ser cambiados.

Dijo que la evaluación del gabinete se realizó en el ampliado nacional de Trinidad, a inicios de mayo, luego de la explosión del caso de corrupción en el Ministerio de Aguas, que costó la cabeza del titular de esa instancia, Juan Santos Cruz.

“Somos conscientes de los temas de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, pero esto es más serio, más profundo. Por eso, se está reiterando este pedido de hacer una evaluación a los ministros y ministras que no han acompañado hasta la fecha en la gestión de gobierno, políticamente, socialmente con la atención que requieren las organizaciones sociales y el pueblo en general. Deben dar un paso al costado, ese es el pedido de las organizaciones sociales y sindicales afiliadas a la COB”, dijo Huarachi.

Según la resolución del ampliado nacional, que se llevó adelante el 9 de mayo en Trinidad, la COB exigió la evaluación de ministros y “el cambio de varios de ellos”, que hoy dañan el proceso y “hacen quedar mal” al Gobierno.

Huarachi dijo que el Gobierno debe evaluar a los ministros, viceministros y directores por las respuestas que dan a los pedidos de atención de los sectores sociales.

“Se le ha hecho conocer (las denuncias), aunque todavía no tenemos la respuesta del presidente, entendemos que el Gobierno está haciendo la evaluación”, indicó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...