Más de 200 mil maestros se alistan para su día, pero con 5 demandas pendientes

País
Publicado el 05/06/2023 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 200 mil maestros de todo el país se aprestan a conmemorar su día, el 6 de junio, pero con cinco demandas pendientes. Además, reactivarán sus protestas. 

Sus dirigentes afirman que se hallan más unidos tras la última movilización.

Los maestros urbanos protestaron por más de un mes para pedir la asignación de ítems, más recursos, el ascenso automático y la anulación de la nueva currícula educativa. En tanto, en su último ampliado determinaron suspender el aporte de 5 bolivianos a la Central Obrera Boliviana (COB). 

Entre las demandas del sector están la defensa de la educación fiscal y gratuita (1), la mejora salarial debido a que perciben una remuneración menor a las horas trabajadas (2), el rechazo al hacinamiento en los cursos (3), el cumplimiento del ascenso automático (4) y rechazo a los nuevos contenidos curriculares (5). 

“Durante todo este año hemos peleado porque el Estado invierta más presupuesto cumpla sus obligaciones, y el Gobierno no ha retrocedido en su política; más bien, ahora, está orientándose a seguir recordando el presupuesto con el reordenamiento y optimización”, denunció en Panamericana el dirigente de la Federación de Maestros de La Paz, José Luis Álvarez. 

La dirigente del magisterio urbano de Cochabamba, Norman Barrón, manifestó que el sector está más fortalecido y unido luego de las protestas que se desarrollaron desde febrero en los diferentes departamentos y en La Paz, donde fueron duramente reprimidos por la Policía. “Este conflicto ha logrado que el magisterio esté unido”, dijo. 

Además, el magisterio desnudó la realidad del Gobierno. “Que decía que la situación económica es buena… cuando el maestro pide presupuesto para educación, nos saltan con que la crisis económica, los ítems no pueden ser atendidos”. 

Como resultado del último conflicto, el magisterio logró ítems equivalentes a 2 mil horas de las 10 mil que requirió y a Cochabamba le dotaron de 500 horas. “Esto está ocasionando problemas, porque se trabajan 100 horas, pero pagan 80”, dijo.

La Confederación de Trabajadores de Educación de Urbanos de Bolivia (Cteub) anunció que reactivará protestas la subsiguiente semana.

 

Homenaje a Modesto Omiste

En el departamento de Cochabamba existen al menos 17 mil maestros, 4 mil en la ciudad, y el 6 de junio festejarán con un acto de reconocimiento y un agasajo con la banda Poopó.

 

El Día del Maestro se conmemora en homenaje a Modesto Omiste, un profesor potosino que se destacó por su vocación. El Gobierno de Bautista Saavedra declaró el 6 de junio día de los educadores mediante decreto el 24 de mayo de 1924. Esa jornada se suspenden las labores escolares en las unidades educativas.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico Chopin. La obra emerge este lunes en el...

En la antesala del encuentro entre Girona y Real Madrid, por La Liga de España, el boliviano Marcelo Claure y el español Florentino Pérez, presidentes de ambas escuadras, coincidieron en un almuerzo...
El Chelsea ha firmado un acuerdo con la empresa de datos deportivos Infinite Athlete para ser el patrocinador principal de su camiseta durante la temporada 2023-2024 por unos 40 millones de libras...
Leo Messi, que debutó hace poco más de dos meses con el Inter Miami, lidera la clasificación de las camisetas más vendidas de la MLS en 2023.
La FIFA se mostró este sábado contundente en su expediente sobre el "Caso Rubiales" y concluyó que "dañó considerablemente la integridad y la reputación del fútbol", diciendo que creó un "perjuicio...


En Portada
Ante el informe de la calificadora Standard...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene proyectado el "bombardeo" de nubes el 15 de...
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció este lunes que esta organización fue excluida del congreso del...
El director de Agua y Riego de la Gobernación, Ronald Equilea, confirmó que se realizan los estudios técnicos para realizar el “bombardeo” de nubes para...
Entre tanto, las entidades financieras continúan restringiendo la venta del billete estadounidense y el Gobierno sigue pidiendo a la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene...
Ante el informe de la calificadora Standard...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció este lunes que esta...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, principal cabeza de serie del Abierto de China, se impuso hoy al noruego Casper Ruud por 6-4...
La Fiscalía de Madrid ha incoado diligencias de investigación por un posible delito de odio contra varios aficionados...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunciaron hoy la firma de un memorando...
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la...
El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la...
Las dudas sobre por qué el icónico líder del movimiento de la no violencia de la India, mahatma Gandhi (1869-1948),...
Los científicos Katalín Karikó y Drew Weissman han conseguido el premio Nobel de Medicina por sus investigaciones que...

Doble Click
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.
Reseña. El filme está de alguna manera más allá del bien y del mal, en el sentido de que no se empecina en dejar una...